×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Pequeños negocios: cómo plantarle cara a la crisis

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Como empresarios de esta época de crisis nos obliga a tomar decisiones. Lo primero en que se piensa en un momento así, es en cómo eliminar gastos para poder tener mayor holgura económica y sobrevivir a las dificultades. Evidentemente cuando ese recorte se hace sobre cosas superfluas no debe tener mayor incidencia y es positivo, pero … debemos cuidar de no pasarnos con la tijera, ya que el objetivo no es recortar sino ajustarnos a la nueva situación. No debemos de perder el foco de que la supervivencia del negocio depende de su capacidad para desarrollar la actividad a la que nos dedicamos. No podemos tocar aquellos aspectos clave que debiliten esa actividad porque a largo plazo ese es el camino hacia la desaparición.

En este artículo te ofrecemos algunas pistas, tanto para tratar de crecer en ventas, cómo para ahorrar recortando gastos. Como punto de partida os recomendamos la lectura de una interesante entrada de Javier Panzano en su blog IDEOBLOGIA, en la que a modo de pequeña fábula nos habla del método LIDERA, del que a continuación os ofrecemos un enlace, recogido en el blog REVISIÓN INTERIOR.

Aunque las medidas dirigidas a incrementar la facturación pueden ser clásicas, no por ello no dejan de ser efectivas. En este caso hablamos del empleo de nuevas tecnologías, negociación de productos exclusivos, mejora de las condiciones de financiación, disposición de personal cualificado para la profesión (amabilidad, servicio, conocimientos técnicos, etc.), realización de distribución a domicilio, mantenimiento en el tiempo de una adecuada estrategia de comunicación y muchas otras acciones bien conocidas por el pequeño comercio que, en definitiva, van encaminadas a potenciar la capacidad y la actitud comercial de ir por delante de las necesidades del cliente para satisfacer e incluso superar sus expectativas.

Aunque también hay que decir que estas últimas medidas no solucionan problemáticas particulares del pequeño comercio, sino prácticamente de la generalidad de las empresas, por lo que el pequeño comercio, siempre trabajando como una unidad, deberá inventarse sus propias ventajas competitivas, llegando a acuerdos con establecimientos hosteleros, parkings, guarderías, etc., entendiendo que cada caso será diferente para cada ubicación.

 

Easycut: como conseguir liquidez para el negocio

La cadena de peluquerías low-cost Easycut creó en 2009 unos talonarios, los easyCheck, en los que empaquetan sus servicios y los ofrecen en talonarios de 12 usos. De este modo, el cliente consigue un precio mejor y nosotros la empresa cobra de manera anticipada un dinero que de otra forma ingresaría a lo largo de varios meses. Además, el uso del talonario ayuda a estimular la frecuencia de uso y permite atraer nuevos clientes. Si lo compran y lo obtienen más barato, acuden más a menudo. Además, es posible que regalen una parte de los talonarios a amigos y familiares, con lo que se amplía la base de clientes.

 

¿Tienes una idea de negocio? Cuéntanosla. En Gaztenpresa ayudamos a emprendedores de Euskadi y Navarra cada año para que puedan sacar adelante sus proyectos empresariales.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Julio 8, 2025
Nota de prensa, 8 de julio de 2025.- La Fundación Gaztenpresa de LABORAL Kutxa ha impulsado la creación de 348 empresas en 2024, que han generado 696 nuevos puestos de trabajo. Desde sus inicios en 1994, la Fundación ha ayudado a la puesta en marcha de 7.246 empresas que han precisado el trabajo a 13.371...
Diciembre 11, 2024
La innovación y la diferenciación son pilares fundamentales para el éxito en el ámbito empresarial, especialmente en un entorno globalizado y altamente competitivo. Ahora que la mayoría de empresas están en Internet y utilizan la tecnología como herramienta y escaparate, saber usarlas correctamente es aún más importante. Hoy día la innovación y la diferenciación son...
Noviembre 11, 2024
Al carecer de la rigidez del trabajo por cuenta ajena, como autónomo puede parecer que tienes más facilidades para conciliar la vida personal y laboral, pero esa aparente flexibilidad también puede generarte problemas a la hora de separar ambas facetas: trabajo y descanso; negocio y ocio. Asimismo, tu productividad también puede verse afectada. Por eso...