×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Negociación y resolución de conflictos en las empresas

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

 

El empresariado, ya sea de una empresa o de forma individual tiene que tener habilidades para la negociación y la resolución de los conflictos diarios. Generalmente los mayores errores son fáciles de subsanar pero muy comunes. Con esta breve guía podrás modificar tus dotes comunicativas y estratégicas para lograr unos buenos resultados en la negociación con tus clientes.

 

La negociación es una de las cualidades principales del empresario y empresaria. Tener las cosas claras, y sobre todo ser capaz de llevar a buen puerto la relación comercial que quiera conseguir con el cliente. No es fácil y todo el mundo comete los mismos errores, pero que siguiendo unas pautas determinadas se pueden pulir, mejorar y sacar el máximo rendimiento.

 

Aprende a corregirlos y mejorar tu habilidad para negociar y conseguir asimismo los objetivos de tu empresa. No te olvides que todo el mundo tener la capacidad para llevarlo a cabo, pero muchas veces, simplemente hay que trabajar esa parte.

 

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Julio 8, 2025
Nota de prensa, 8 de julio de 2025.- La Fundación Gaztenpresa de LABORAL Kutxa ha impulsado la creación de 348 empresas en 2024, que han generado 696 nuevos puestos de trabajo. Desde sus inicios en 1994, la Fundación ha ayudado a la puesta en marcha de 7.246 empresas que han precisado el trabajo a 13.371...
Diciembre 11, 2024
La innovación y la diferenciación son pilares fundamentales para el éxito en el ámbito empresarial, especialmente en un entorno globalizado y altamente competitivo. Ahora que la mayoría de empresas están en Internet y utilizan la tecnología como herramienta y escaparate, saber usarlas correctamente es aún más importante. Hoy día la innovación y la diferenciación son...
Noviembre 11, 2024
Al carecer de la rigidez del trabajo por cuenta ajena, como autónomo puede parecer que tienes más facilidades para conciliar la vida personal y laboral, pero esa aparente flexibilidad también puede generarte problemas a la hora de separar ambas facetas: trabajo y descanso; negocio y ocio. Asimismo, tu productividad también puede verse afectada. Por eso...