×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

MONDRAGON UNIBERTSITATEA entrega los premios a los mejores proyectos empresariales del programa ‘Ekiten’ de emprendimiento

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
  • El certamen cuenta con tres categorías, dirigidas a estudiantes de MONDRAGON UNIBERTSITATEA: Nuevas Ideas Empresariales, Desarrollo del Medio Rural y de Proyectos para facilitar la vida cotidiana de las personas
  • También existe desde la pasada edición una categoría para los proyectos de las universidades latinoamericanas en las que está implantada MONDRAGON UNIBERTSITATEA, ubicadas en México y Colombia
  • En total han participado 231 alumnos de MONDRAGON UNIBERTSITATEA, que han presentado 68 proyectos; y 45 alumnos latinoamericanos que han presentado 14 proyectos
  • Los primeros premios de cada categoría han recibido 1.000 euros y los segundos y terceros clasificados 500 euros cada uno, respectivamente

MONDRAGON UNIBERTSITATEA ha entregado hoy los premios a los mejores proyectos empresariales del programa de emprendimiento Ekiten. Un concurso que año a año se va consolidando y que tiene como finalidad inculcar en los alumnos la cultura del emprendimiento y la convicción de que es posible crear su propia empresa o poner en marcha un nuevo negocio. Durante esta edición se han convocado tres categorías: de Nuevas Ideas Empresariales, patrocinado por Gaztempresa,  Ideas y Proyectos para el Desarrollo del Medio Rural, patrocinado por las agencias de desarrollo rural del Alto y Bajo Deba y de Ideas y Servicios Innovadores para Facilitar la Vida Cotidiana de las Personas, patrocinada por KimuBerri. Estas tres categorías están dirigidas a alumnos de MONDRAGON UNIBERTSITATEA. Desde la pasada edición existe además una nueva categoría, de proyectos latinoamericanos, dirigida a los alumnos de las universidades de la red Mondragon, es decir, de las universidades latinoamericanas que se encuentran en Mondragon Educación Internacional (MEI): UCO-Mondragon (México) y Unipanamericana (Colombia).

En cada categoría, el primer premio ha consistido en 1.000 euros para el grupo, y el segundo y tercer premio, de 500 euros para cada grupo, respectivamente. El jurado de este programa ha tenido en cuenta los proyectos más viables y con capacidad de generar mayor empleo y riqueza a la hora de decantarse por los ganadores.

En el concurso han participado un total de 231 alumnos de MONDRAGON UNIBERTSITATEA, que han presentado 68 proyectos a las dos primeras categorías, y 45 alumnos de Latinoamérica que han presentado 14 proyectos a la categoría. En total: 276 estudiantes que han presentado 82 proyectos, por tanto.

El proyecto denominado Clap shoes, de elaboración de calzado tradicional de una forma sostenible e innovadora se ha alzado con el primer premio en la categoría de Nuevas Ideas Empresariales; la iniciativa Ortuz-ortu, un proyecto que busca generar una plataforma que vincule a productores agrarios con personas interesadas en educar a sus hijos sobre los valores del campo, ha obtenido el segundo premio (el primero y tercero han quedado desiertos) en la categoría de Ideas y Proyectos para el Desarrollo Rural, y en la categoría de Proyectos para Facilitar la Vida de las Personas el ganador ha sido Three 2 one kanping denda, un kit completo de acampada que permite llevar una tienda de campaña, saco de dormir y esterilla en un único paquete.

Meatless, por su parte, un proyecto de la Universidad de MONDRAGON-UCO (México), ha sido ganador del primer premio que otorga MONDRAGON UNIBERTSITATEA para los proyectos de las universidades latinoamericanas donde participa a través de MEI. Se trata de un proyecto que busca la creación de una empresa dedicada a proveer una opción más saludable en la industria alimentaria y de servicios, basada en ofrecer al cliente hamburguesas y complementos con ingredientes de carácter vegetal o germinados,

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...
Noviembre 30, 2022
¿Sabías que más de la mitad de las empresas del Estado reconocen haber sufrido un ciberataque en el último año? ¿Conoces los términos Phishing, Vishing o Smishing? En este artículo, Lautik IT Solutions nos cuenta esto y mucho más. Esta empresa orientada a las soluciones tecnológicas y la transformación digital participó en el programa de...
Septiembre 16, 2022
Antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, hay que comprobar que tiene agua, lo que en este caso equivale a llevar a cabo un análisis de riesgos y a elaborar un plan de negocio. Recuerda que el plan de negocio o plan de empresa, es un documento muy útil que debe resumir el carácter...
Julio 29, 2022
HALO Donostia es el resultado de la reunión 3 enfermeras con ganas de emprender y de darle la vuelta a la oferta actual en el sector de la enfermería y la dermoestética. En el mes de las Cooperativas, desde Halo Donostia nos cuentan su historia y sus primeros pasos.   HALO Donostia se define como...
Julio 15, 2022
Un proyecto emprendedor puede materializarse en muchas formas jurídicas: Autónomo/a, Sociedad Limitada, Cooperativa, … con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, entrevistamos a Ingravity Dreams, un centro enfocado al bienestar animal que inició su andadura empresarial de la mano de Gaztenpresa.   ¿Qué es Ingravity Dreams y cómo surge? Ingravity Dreams es bienestar animal....