×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Microcréditos, ¿que son y para qué me pueden servir?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

En la Fundación Gaztenpresa sabemos que la financiación es clave para emprender. Por eso en este blog te hemos hablado de sus distintas formas: leasing, renting, subvenciones y ayudas, crowdfunding, capital riesgo… Hoy le toca el turno a una solución que te puede ayudar a poner en marcha o darle un empujón a tu negocio: los microcréditos.

Los microcréditos son un modelo financiación de éxito porque ofrecen muchas ventajas. Esos préstamos de baja cuantía, normalmente entre 10.000 y 25.000 euros, te permiten financiar tu negocio con mínimo riesgo. Con los microcréditos podrás acceder a fondos con buenas condiciones: te beneficiarás de tipos de interés bajos y facilidades de pago. Además, en caso de solicitarlo, verás que el proceso es ágil y que el papeleo se reduce al mínimo.

Empezamos con un poco de historia. Este sistema de financiación lo impulsó en los años ochenta el banquero de Bangladesh Muhammad Yunus, que ganó en 2006 el Premio Nobel de la Paz. Los microcréditos nacieron y todavía mantienen su vocación social de creación y consolidación de empleo.

Gaztenpresa: experiencia en microcréditos

En la Fundación Gaztenpresa llevamos más de 20 años ayudando a los emprendedores y sabemos del potencial de esta forma de financiación. Por eso te ofrecemos microcréditos. Si eres autónomo, empresario de pyme o tienes una idea para un negocio, podrás gracias a ellos dar un impulso a tu proyecto como ya han hecho con éxito muchos profesionales a los que hemos asesorado. De hecho, el 65% de créditos concedidos en 2015 por Gaztenpresa corresponden a este tipo de financiación.

Tan importante como la financiación que recibes es de quién la recibes. En Gaztenpresa tenemos experiencia y hemos colaborado con entidades europeas de referencia. En octubre de 2015, coincidiendo con el Día Europeo de las Microfinanzas, LABORAL Kutxa y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) firmaron un acuerdo para habilitar un fondo de 75 millones de euros para ofrecer cobertura financiera a más de 5.000 emprendedores y microempresas. El objetivo era contribuir y consolidar más de 5.200 puestos de trabajo. Se trata de la mayor línea de microcréditos otorgada por el FEI en toda Europa.

Préstamos perfectos para iniciar un negocio

Este programa, que tiene una vigencia de 2 años y medio, ofrece préstamos con un importe máximo de 25.000 euros y un plazo de devolución de hasta cinco años. Te pueden servir si tienes una microempresa, un negocio en fase de lanzamiento o eres un autónomo que inicias tu actividad profesional. No te pedirán ningún aval adicional ni garantía hipotecaria. Eso sí, recuerda que quedan excluidos de este programa compras de inmuebles y refinanciaciones.

Si necesitas más información, sobre microcréditos o cualquier otra cuestión sobre emprendimiento, puedes contactar con nosotros a través de nuestros perfiles en redes sociales en Facebook, TwitterLinkedin. Estamos encantados de ayudarte.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...
Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...