×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Más cerca de tus clientes gracias a Whatsapp

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

No te descubrimos nada si te decimos que cada vez más personas usan Whatsapp. Pero, ¿y si te contamos que cada vez más negocios utilizan esta aplicación para estar más cerca de sus clientes?

Todos los años cientos de personas emprendedoras se acercan a Gaztenpresa para que les ayudemos a hacer realidad sus proyectos. Muchos de ellos están interesado en el mundo digital y nos preguntan cómo sacar partido a las redes sociales. Cada caso es único y por eso en Gaztenpresa ofrecemos atención personalizada, asignando un tutor o tutora para que ayude y acompañe a la persona emprendedora durante todo el camino.

En los últimos años son muchos los que nos consultan cómo deben gestionar las redes sociales. En este blog te hemos hablado en más de una ocasión sobre ello. Desde cómo abrir una cuenta de Facebook para tu empresa a cómo usar Twitter como canal de atención al cliente. En un mercado cada vez más competitivo, no puedes desperdiciar ninguna herramienta que te acerque a tus clientes. Y es obvio que muchos de ellos pasan mucho tiempo, además de en Facebook y Twitter, en Whatsapp.

¿Y cómo puedes utilizar Whatsapp para ayudar a tu negocio?

La mejor manera será como canal de atención al cliente. Para muchos de tus clientes será más sencillo ponerse en contacto con tu negocio por Whatsapp que por correo electrónico o por teléfono. De primeras puede parecer un inconveniente, dado el esfuerzo y tiempo que requiere responder, pero si te organizas y el volumen de consultas no es muy alto, ahorrarás tiempo y reforzarás la imagen de tu negocio.

Tus clientes sabrán que cuentan con un instrumento para resolver dudas (tallas, el estado de un envío, disponibilidad…) y para contratar tus servicios (por ejemplo, reservar una mesa). Como siempre con las redes sociales, estarás obligado a responder en un tiempo razonable. Puedes, en tu perfil de Whatsapp, incluir los horarios de atención al cliente. Recursos como Whatsapp Web te ayudarán, ya que podrás escribir desde tu ordenador usando el teclado.

No a la promoción masiva

Sin embargo, ten presente que Whatsapp no es un instrumento de promoción masiva. Olvídate de enviar mensajes promocionales a todos tus contactos. No solo porque agotarás a tus clientes, sino por las limitaciones que imponen las leyes de protección de datos. Es por eso que las grandes compañías solo utilizan Whatsapp como canal de atención al cliente, no como herramienta comercial proactiva. En Laboral Kutxa, por ejemplo, llevan un año ofreciendo atención personalizada a través de esta aplicación (688 71 07 32).

No se trata de estar por estar sino de pensar qué puedes aportar. No hay una fórmula mágica. ¿Puede Whatsapp ayudarte a diferenciarte? ¿Mejorarás a través de esta aplicación tu servicio? ¿Lo usarás con un fin mejor que enviar ofertas a diestro y siniestro? Si es así, sin duda debes incluir a Whatsapp en tu estrategia.

Próximas novedades en Whatsapp: las cuentas empresariales

Debes tener en cuenta que todo apunta a que esta aplicación, que cuenta ya con 1.200 millones de usuarios mensuales, seguirá creciendo en los próximos años, sobre todo como canal de comunicación entre empresas y clientes. Entre otras novedades, Whatsapp prepara la verificación de cuentas empresariales, al estilo de Twitter. De esta forma los usuarios podrán ver un distintivo junto al perfil de la empresa que garantizará que es una cuenta oficial y no la de un impostor que suplante la identidad para robar datos.

Si tienes más dudas sobre redes sociales y otras cuestiones relacionadas con el emprendimiento, no olvides que tanto en tu oficina de Laboral Kutxa como a través de Gaztenpresa estamos a tu disposición para ayudarte con tu proyecto. Estamos también en redes: Facebook, TwitterLinkedin.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Octubre 3, 2023
Jajoan es una marca de sastrería a medida y confección para caballeros que cuenta con varios puntos de venta a nivel estatal, entre ellos Bilbao. La persona que lleva las riendas de este comercio es Noelia Fernández y hoy hablamos con ella para conocer su historia de emprendimiento. ¿Cómo comienza tu aventura emprendedora? La marca...
Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...
Septiembre 4, 2023
Éstas dos jóvenes emprendedoras llevaban ya unos años trabajando en Concha Calle Decoración, un negocio de interiorismo que es toda una referencia en Portugalete (Bizkaia). Ahora, los dueños se han jubilado y ellas han decidido ponerse al frente del proyecto. En esta entrevista, nos cuentan cómo ha sido este proceso. ¿En qué momento tomáis la...
Julio 7, 2023
Hoy hablamos con Leire Ureta, la artífice de Nukka, una tienda de moda multimarca para la mujer y el hombre, que abrió sus puertas hace tres años en Amorebieta-Etxano (Bizkaia). Su apuesta son los outfits cómodos realizados con prendas y complementos con mucho estilo, fruto de los más de 20 años de experiencia de Leire...
Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...