×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Los estatutos empresariales. ¿Qué se define en ellos?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Tan importante como querer crear una empresa es saber cómo hacerlo. En Gaztenpresa llevamos más de 20 años asesorando a emprendedores y queremos ayudarte. En la entrada de hoy vamos a hablarte de los estatutos empresariales. ¿Sabes lo que son?¿Estás pensando en crear una empresa? ¿Tienes pendiente presentarlos ante el notario? Si es así, debes ser consciente de su importancia.

Por regla general, nuestra experiencia nos dice que los emprendedores suelen buscar en internet y descargarse un modelo estándar. Incluyen sus datos en las hojas del mismo y lo presentan ante notario. Desde Gaztenpresa, consideramos que ésta no es la mejor forma de resolver el trámite. Puedes estar ahorrando tiempo, pero sin duda pierdes en seguridad.

Nosotros te recomendamos que visites tu oficina de Laboral Kutxa o contactes con uno de nuestros asesores para dar este paso fundamental para la creación de tu negocio. Nuestro equipo de profesionales supervisa cientos de proyectos empresariales todos los años y te ayudará a elaborar un documento acorde con tus necesidades.

Puede parecer un simple papeleo, pero tiene gran importancia. El estatuto, que debe presentarse durante la fase de constitución de la sociedad, estipulará por escrito las reglas generales de tu empresa. Al ser aceptados por los socios, sus artículos son vinculantes y de obligado cumplimiento.

Paso fundamental para crear un negocio

Los estatutos tienen un contenido mínimo que varía en función del tipo de sociedad, pero que por regla general incluyen los pilares de la compañía, como su denominación, el objeto social, el domicilio social, el capital social, el régimen de la participaciones o acciones y sus órganos. En definitiva, en los estatutos definirás cómo es tu empresa y cómo se tomarán las decisiones. Este contenido mínimo es ampliable y una buena redacción te permitirá poner unos buenos cimientos a tu proyecto.

¿Por qué? En los estatutos, además de establecer el régimen interno de la empresa, fijarás aspectos de trascendencia como si el administrador será único o no o si será interno o externo. También puedes marcar en ellos cómo se tomarán las decisiones y que algunas decisiones clave deban ser sometidas a voto.

Cuenta con la experiencia de Gaztenpresa

Una buena redacción de los estatutos te ayudará a evitar conflictos porque podrás estipular, por ejemplo, qué ocurrirá en el caso de que un socio deja la sociedad o cómo se actuará en el desgraciado caso de que fallezca uno de los socios. La importancia de este documento clave no termina aquí, porque también puedes definir aspectos como las líneas de actuación en caso de ventas de participaciones o acciones. También puedes marcar cómo se liquidará la sociedad, si eso llega a ocurrir.

En Gaztenpresa hemos asesorado a miles de emprendedores durante este y el resto de los pasos necesarios para crear una empresa. Si quieres que te ayudemos, o tienes más dudas sobre los estatutos, puedes ponerte en contacto con nosotros. Puedes hacerlo por teléfono (900 101 143) o correo electrónico (info@gaztenpresa.org). También estamos en las redes sociales –Facebook, Twitter y Linkedin–. ¡Te esperamos!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Diciembre 4, 2023
Junto con a Beatriz Ramos y Tzibi Juaristie, Eukene Arana ha puesto en marcha una cooperativa sin ánimo de lucro que ayuda a entidades públicas y privadas a proteger, prevenir y conseguir el buen trato a la infancia y la adolescencia. Nos lo cuenta en esta entrevista. Para conoceros un poco mejor, ¿nos puedes explicar...
Noviembre 10, 2023
Hoy hablamos con Sheila Rubia, una emprendedora que, junto con su pareja, Emilio Cabrera, ha puesto en marcha en Pamplona un negocio de cocina casera para llevar. Su establecimiento se llama Pollos Asados La Abuela y, en esta entrevista, nos explica el origen de este proyecto y cómo le ha ayudado Gaztenpresa a convertirlo en...
Octubre 23, 2023
Fue construyendo una txalupa en la escuela cuando este alavés descubrió que su vida siempre iba a estar vinculada a la madera. Y así ha sido, aunque no siempre de la misma forma. En esta entrevista, Félix Pikatza nos cuenta cómo su actividad como artesano ha ido transformándose a medida que las necesidades del mercado...
Octubre 3, 2023
Jajoan es una marca de sastrería a medida y confección para caballeros que cuenta con varios puntos de venta a nivel estatal, entre ellos Bilbao. La persona que lleva las riendas de este comercio es Noelia Fernández y hoy hablamos con ella para conocer su historia de emprendimiento. ¿Cómo comienza tu aventura emprendedora? La marca...
Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...