×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Loreakeri, un pequeño garden center en el centro de Barakaldo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Erika Sánchez (Barakaldo, 1985) ha hecho realidad un doble sueño: dedicarse al mundo de la agricultura, el huerto y el jardín, y montar un negocio propio. El resultado es Loreakeri, un pequeño establecimiento ubicado en el centro de Barakaldo, que esta joven madre emprendedora creó con la ayuda de Gaztenpresa, hace ya casi un año.

BLOG GAZTENPRESA. ¿Cómo podrías definir tu negocio? Porque no es una floristería al uso…

ERIKA SÁNCHEZ. Yo defino mi tienda como una floristería con asesoramiento técnico personalizado y productos fitosanitarios para todo tipo de plantas, frutales y hortícolas. No soy solo florista, también soy ingeniera, que es lo que marca la diferencia, y conozco todas las enfermedades de las plantas. Por ello puedo dar un tratamiento directo. En resumen, soy la médica de las plantas.

B.G. ¿Y cómo se te ocurrió montar Loreakeri? ¿Te movió la pasión por las plantas o fue visión de negocio pura y dura?

E.S. Llevo toda mi vida con las plantas, nací entre ellas, y por eso esto es vocacional. Es un sector amplio y la mayor parte del tiempo he trabajado en producción de planta de temporada. Cuando acabé la carrera, decidí coger experiencia con el ámbito hortícola y con el conocimiento del producto fitosanitario. Pero me faltaba saber más sobre la flor, y me dediqué a estudiar sobre ella… Siempre había querido tener mi propia tienda y cuando me vi preparada, decidí ir a por ello.

B.G. Comercializáis plantas, frutales, flores, semillas, centros… hasta huertos urbanos. ¿Hay alguna conexión entre todos ellos?

E.S. La conexión es el sector, la agricultura, el huerto y el jardín. Es un sector es muy amplio y lo normal es encontrar todo por separado (una tienda para cada cosa: floristería, tienda de semillas…), a excepción del garden center, que lo tiene todo. Pero he querido plasmar lo más importante y lo que más demanda la gente en la zona centro: una tienda pequeña y con un trato cercano hacia el cliente.

B.G. Empecemos con los huertos urbanos. ¿Me puedes hacer una propuesta de huerta realista, que pueda arraigar y crecer, por ejemplo, en el balcón de casa?

E.S. Por supuesto. Vamos a coger la típica jardinera que tenemos en el balcón con los geranios… Ponemos tierra nueva, un fertilizante adecuado de lenta liberación y nuestras plantitas. Que las podemos comprar en plantel (la planta de tomate pero muy pequeña) o hacer nuestra propia semilla (compramos la semilla de tomate y hacemos que germine y crezca). A partir de ahí, es regar y sol, y en cuestión de 2 meses estaremos comiendo tomates. Está claro que no es el suelo y tenemos la planta muy limitada. La diferencia la vamos a notar en la producción porque en una jardinera el tomate producirá mucho menos que en el propio huerto. En el balcón nos pueden salir tomates, pimientos, calabacines, berenjenas, etc., y por supuesto todas las aromáticas como perejil, cilantro, albahaca, etc.

B.G. ¿Y qué nos sugieres si queremos regalar una planta de interior que aguante todo el año?

E.S. El Anthurium es una planta vigorosa, bonita y con flores muy llamativas. El Spatifyllum, tiene una flor blanca y es una planta súper dura y agradecida, si eres primerizo en esto de tener plantas, jajaja.

B.G. ¿Qué flor enviarías a tu pareja?

E.S. O rosas (siempre se acierta), o un ramo variado y alegre, con mucho color.

B.G. ¿Y a una amiga?

E.S. Un ramo variado y colorido en el que prevalezcan las flores pequeñas.

B.G. ¿Cuántas variedades de plantas tienes en tu establecimiento?

E.S. En condiciones normales, tenemos entre 12 y 15 variedades de plantas. Y entre 7 y 10 variedades de flores distintas.

B.G. ¿Y hay una para cada ocasión?

E.S. Yo siempre pregunto qué y a quién se lo regalamos. Porque creo que depende de la ocasión si hay plantas o flores para cada una.

B.G. Tienes una tienda física en Barakaldo y una página web, pero ¿tienes pensado ampliar tu negocio al ámbito digital?

E.S. Sí, es lo que tengo que mejorar. Tengo tienda online, pero hay que trabajarla mucho más. Loreakeri

B.G. ¿De qué forma utilizas las redes sociales para promocionar Loreakeri?

E.S. Tengo una página de la tienda y cada dos días suelo publicar trabajos hechos, talleres que se van a dar, informaciones varias. El objetivo es que se vaya conociendo y vaya sonando el nombre de la tienda, y al mismo tiempo que también se vea mi forma de trabajar.

B.G. ¿Y el blog de la tienda? ¿Es importante mantenerlo vivo y con contenidos especializados?

E.S. Sí, a la gente le gusta. Es necesario mantenerlo a la orden del día e ir dando información poco a poco.

B.G. ¿En qué punto se encuentra tu negocio? ¿Has conseguido consolidarlo o ya te planteas ampliarlo?

E.S. No llevo mucho, es un sector complicado y hay que tener en cuenta que las plantas tienen un proceso y un ciclo largo, por lo que necesito un año aproximado para consolidarlo, o algo más. Lo de plantearme ampliarlo, no, no lo pienso hacer. Quiero centrarme en este y conseguir una clientela que sepa que puede contar conmigo. Si veo que va bien el siguiente paso será contratar a alguien para mi tranquilidad, pero yo seguiría estando por aquí.

B.G. ¿Cómo te ha ayudado Gaztenpresa? ¿Cuál ha sido tu experiencia?

E.S. Lo primero que me viene a la cabeza es el no dar el paso atrás cuando tienes el miedo o dudas de si lanzarte o no a la piscina. Tengo el recuerdo de ese apoyo y esa ayuda que te hace falta en esos momentos que te estás planteando las cosas… Mi experiencia es súper positiva. Gracias a ellos mis pasos, mis dudas, mis ideas, se hicieron realidad. El primer día que fui a preguntar pensé que se me iban a quitar todas las ganas de lanzarme a este nuevo mundo y mi sorpresa fue… ¡¡¡todo lo contrario!!! Han estado y están ahí para ayudarme y guiarme en todo lo que me hace falta. Hoy, después de casi un año del primer contacto con ellos, estoy con mi idea funcionando y encantada de que de vez en cuando se acuerden de que estoy aquí y reciba una llamada. De verdad, ¡¡mil gracias y mi enhorabuena!!

B.G. ¿Qué consejo darías a una persona emprendedora como tú que quiere poner en marcha un negocio?

E.S. Lo primero, que tenga las cosas claras, que sepa lo que quiere y ¡luche por ello! Lo más importante es creer en uno mismo y dejarte ayudar y asesorar por gente que de verdad quiere ayudar. Yo sí le diría que se ponga en contacto con Gaztenpresa, que está ahí con los brazos abiertos, siempre y cuando la cosa sea viable, claro. Jajaja.

B.G. ¡Gracias por todo y mucha suerte!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Octubre 3, 2023
Jajoan es una marca de sastrería a medida y confección para caballeros que cuenta con varios puntos de venta a nivel estatal, entre ellos Bilbao. La persona que lleva las riendas de este comercio es Noelia Fernández y hoy hablamos con ella para conocer su historia de emprendimiento. ¿Cómo comienza tu aventura emprendedora? La marca...
Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...
Septiembre 4, 2023
Éstas dos jóvenes emprendedoras llevaban ya unos años trabajando en Concha Calle Decoración, un negocio de interiorismo que es toda una referencia en Portugalete (Bizkaia). Ahora, los dueños se han jubilado y ellas han decidido ponerse al frente del proyecto. En esta entrevista, nos cuentan cómo ha sido este proceso. ¿En qué momento tomáis la...
Julio 7, 2023
Hoy hablamos con Leire Ureta, la artífice de Nukka, una tienda de moda multimarca para la mujer y el hombre, que abrió sus puertas hace tres años en Amorebieta-Etxano (Bizkaia). Su apuesta son los outfits cómodos realizados con prendas y complementos con mucho estilo, fruto de los más de 20 años de experiencia de Leire...
Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...