×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Libros con alma emprendedora

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Sabemos que emprender no siempre es fácil. En nuestra fundación te ayudamos acompañándote desde que tienes una idea hasta que consolidas tu negocio. Siempre a tu lado. Con esta entrada queremos ayudarte inspirándote. Porque emprender se hace tanto con la cabeza como con el corazón. Con motivo del Día del Libro, que se celebra el día 23, te recomendamos cuatro libros sobre emprendimiento que te enseñarán tanto como te animarán en los momentos difíciles.

En Gaztenpresa ayudamos todos los años con éxito a centenares de personas emprendedoras de Euskadi y Navarra a poner en marcha sus ideas de negocio. Algo común en muchas de ellas son las ganas de aprender y mejorar todos los días. Los libros tienen un papel destacado en este punto. Te permiten aprender de los mejores. Entender sus problemas y conocer sus soluciones. Hemos elegido cuatro libros con historias de superación.

1- Nunca te pares. Phil Knight (Ed. Conecta, 2016)

Phil Knight tenía solo 50 dólares, pero una gran idea: importar calzado deportivo de calidad desde Japón. Pensó que si la electrónica del país nipón triunfaba en EE UU  también podría hacerlo su ropa. No sabía japonés, no tenía contactos allí ni tampoco un almacén. Pero tenía ganas, muchas ganas. Ese pequeño negocio de importación se consolidó y acabó transformándose en lo que hoy es Nike. De la historia de Knight se extraen muchas lecciones: la importancia de contratar bien, aunque solo tengas un empleado; la necesidad de adaptarse y cambiar, incluso cuando las cosas van bien; las ventajas de ser generoso con los trabajadores aunque uno no tenga mucho que ofrecer; o la virtud de llevar al límite la filosofía de que un problema es una oportunidad, como cuando la marca de zapatillas Tiger rompió con Knight y este, en vez de cerrar el negocio, creó Nike. Son unas memorias, que no un libro de autoayuda, que te engancharán aunque no te interese lo más mínimo esta marca deportiva de EE UU.

2- El desafío Starbucks. Howard Schultz (Aguilar, 2011)

Otro libro sobre un gigante empresarial de EE UU. En 2008, Starbucks estaba en apuros. Las acciones de la cadena de cafeterías habían perdido en un año la mitad de su valor. La competencia apretaba. Hasta McDonalds se metía en el negocio del café. El fundador, Howard Schultz, decidió volver al puesto de director ejecutivo para recuperar el rumbo. Schultz defiende que, pese a que las deudas aprieten, uno no debe traicionar los valores de la empresa pese a que aumenten los ingresos a corto plazo. Si lo haces, asegura el presidente de la sociedad fundada en Seattle, dañarás la imagen de tu negocio e hipotecarás su futuro.

3- Cien empresarias. Testimonios de cien mujeres que lo han conseguido (JdeJ Editores, 2003)

Cien relatos, algunos conmovedores, de mujeres que han triunfado en el mundo de la empresa. El libro es de 2003, pero sigue a la venta en Internet. La sensación tras leerlo es que, pese a que ha pasado más de una década desde su publicación, hay cosas que desgraciadamente no han cambiado mucho. Es un libro con historias de mujeres que han tenido que luchar y superar más obstáculos que los que tiene que sortear un hombre para triunfar laboralmente. Una propuesta muy recomendable.

4- Fueras de serie. Malcolm Gladwell (Taurus, 2009)

¿Por qué algunas personas tienen éxito y otras no? ¿Se puede buscar una respuesta? Malcom Gladwell lo intenta. Que consiga una repuesta clara o no es lo de menos. Lo interesante de este libro es que, más allá del talento innato, uno confirma de que detrás de todo genio hay mucho trabajo. Un ejemplo: Los Beatles. Se fueron de Liverpool siendo una banda local más. Llegaron a Hamburgo, actuaron en clubes y tocaron 270 noches en año y medio en conciertos que duraban hasta ocho horas. Cuando volvieron a Inglaterra, los Beatles sonaban mejor que nadie. Cuando llegaron a EE UU en 1964, habían actuado cerca de 1.200 veces. Si te parecen pocas, tienes que saber que la mayoría de los grupos actuales no llega a 1.200 veces ni en toda su carrera.  En 1964, el mayor del grupo tenía 24 años. Lo dicho: ¿una cuestión de talento? Sí, seguro, pero también de trabajo y formación.

Como ves, detrás del éxito de una persona hay muchos factores. Uno de ellos, tanto en el caso del fundador de Nike y de John Lennon, es estar bien rodeado. Si quieres que te acompañemos, puedes ponerte en contacto con nosotros. ¡Te esperamos!

 

 

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...