×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Las cooperativas logran 857 recolocaciones en cuatro meses

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

El compromiso de las cooperativas con el empleo queda reflejado en las 857 recolocaciones de socios cerradas en tan sólo cuatro meses (entre octubre y febrero), pese a la difícil coyuntura económica.

Estas magnitudes son fiel reflejo de la solidaridad y especialmente, del esfuerzo realizado por las cooperativas receptoras, que al igual que en el pasado son las auténticas protagonistas para crear soluciones reales para el empleo. La mayoría de las reubicaciones se han centrado en las áreas de Industria y de Distribución, seguida de la de Finanzas y han supuesto la implicación de 55 cooperativas.

Además, con el fin de que el colectivo de socios pueda avanzar en su cualificación profesional y en la reinserción laboral, se está diseñando un Plan de Formación dirigido a los socios excedentes.

 

Prioridad: el empleo

La línea prioritaria de actuación de las cooperativas es la búsqueda de soluciones para los excedentes de empleo, y para lograrlo se trabaja en tres vías de actuación: recolocaciones, prejubilaciones y un programa de Formación para favorecer la empleabilidad del colectivo afectado.

La rapidez en la adopción de medidas ha permitido que, desde el mes de octubre hasta finales de febrero, el número de reubicaciones ascendiera a 857 -el 59% hombres y el 41% mujeres-. El número de cooperativas receptoras de socios excedentes asciende a 55, lo que pone de manifiesto el compromiso de todas ellas para ofrecer soluciones al empleo. Además, las recolocaciones efectuadas hasta la fecha se han realizado manteniendo en un porcentaje elevado (que llega al 50%) los contratos a trabajadores eventuales.

Asimismo, y desde el punto de vista de impulsar soluciones al colectivo en desempleo, hay que añadir otras 200 previstas en el corto plazo, por la vía de las prejubilaciones.

Formación para socios excedentes

En colaboración con otros agentes institucionales se trabaja intensamente en la puesta en marcha de un Plan de Formación para socios excedentes con un doble objetivo: facilitar las reubicaciones adecuando los perfiles profesionales a la demanda y elevar la cualificación profesional a través de una titulación oficial.

Se estima que en torno a 200 personas puedan participar en las actividades formativas propuestas y de esta manera impulsar la consolidación de las reubicaciones y elevar el nivel de empleabilidad de los socios.

Las cooperativas reafirman su plena confianza en el modelo cooperativo, en el que valores como la solidaridad, la participación y la intercooperación son elementos diferenciadores que permiten actuar de forma eficiente e inmediata en la búsqueda de soluciones compartidas para el colectivo de desempleados.

 Vía: www.mondragon-corporation.com

Si quieres montar una cooperativa en Euskadi o Navarra, desde Gaztenpresa te podemos ayudar.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...
Septiembre 4, 2023
Éstas dos jóvenes emprendedoras llevaban ya unos años trabajando en Concha Calle Decoración, un negocio de interiorismo que es toda una referencia en Portugalete (Bizkaia). Ahora, los dueños se han jubilado y ellas han decidido ponerse al frente del proyecto. En esta entrevista, nos cuentan cómo ha sido este proceso. ¿En qué momento tomáis la...
Julio 7, 2023
Hoy hablamos con Leire Ureta, la artífice de Nukka, una tienda de moda multimarca para la mujer y el hombre, que abrió sus puertas hace tres años en Amorebieta-Etxano (Bizkaia). Su apuesta son los outfits cómodos realizados con prendas y complementos con mucho estilo, fruto de los más de 20 años de experiencia de Leire...
Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...