×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Las cooperativas logran 857 recolocaciones en cuatro meses

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

El compromiso de las cooperativas con el empleo queda reflejado en las 857 recolocaciones de socios cerradas en tan sólo cuatro meses (entre octubre y febrero), pese a la difícil coyuntura económica.

Estas magnitudes son fiel reflejo de la solidaridad y especialmente, del esfuerzo realizado por las cooperativas receptoras, que al igual que en el pasado son las auténticas protagonistas para crear soluciones reales para el empleo. La mayoría de las reubicaciones se han centrado en las áreas de Industria y de Distribución, seguida de la de Finanzas y han supuesto la implicación de 55 cooperativas.

Además, con el fin de que el colectivo de socios pueda avanzar en su cualificación profesional y en la reinserción laboral, se está diseñando un Plan de Formación dirigido a los socios excedentes.

 

Prioridad: el empleo

La línea prioritaria de actuación de las cooperativas es la búsqueda de soluciones para los excedentes de empleo, y para lograrlo se trabaja en tres vías de actuación: recolocaciones, prejubilaciones y un programa de Formación para favorecer la empleabilidad del colectivo afectado.

La rapidez en la adopción de medidas ha permitido que, desde el mes de octubre hasta finales de febrero, el número de reubicaciones ascendiera a 857 -el 59% hombres y el 41% mujeres-. El número de cooperativas receptoras de socios excedentes asciende a 55, lo que pone de manifiesto el compromiso de todas ellas para ofrecer soluciones al empleo. Además, las recolocaciones efectuadas hasta la fecha se han realizado manteniendo en un porcentaje elevado (que llega al 50%) los contratos a trabajadores eventuales.

Asimismo, y desde el punto de vista de impulsar soluciones al colectivo en desempleo, hay que añadir otras 200 previstas en el corto plazo, por la vía de las prejubilaciones.

Formación para socios excedentes

En colaboración con otros agentes institucionales se trabaja intensamente en la puesta en marcha de un Plan de Formación para socios excedentes con un doble objetivo: facilitar las reubicaciones adecuando los perfiles profesionales a la demanda y elevar la cualificación profesional a través de una titulación oficial.

Se estima que en torno a 200 personas puedan participar en las actividades formativas propuestas y de esta manera impulsar la consolidación de las reubicaciones y elevar el nivel de empleabilidad de los socios.

Las cooperativas reafirman su plena confianza en el modelo cooperativo, en el que valores como la solidaridad, la participación y la intercooperación son elementos diferenciadores que permiten actuar de forma eficiente e inmediata en la búsqueda de soluciones compartidas para el colectivo de desempleados.

 Vía: www.mondragon-corporation.com

Si quieres montar una cooperativa en Euskadi o Navarra, desde Gaztenpresa te podemos ayudar.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...
Noviembre 30, 2022
¿Sabías que más de la mitad de las empresas del Estado reconocen haber sufrido un ciberataque en el último año? ¿Conoces los términos Phishing, Vishing o Smishing? En este artículo, Lautik IT Solutions nos cuenta esto y mucho más. Esta empresa orientada a las soluciones tecnológicas y la transformación digital participó en el programa de...
Septiembre 16, 2022
Antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, hay que comprobar que tiene agua, lo que en este caso equivale a llevar a cabo un análisis de riesgos y a elaborar un plan de negocio. Recuerda que el plan de negocio o plan de empresa, es un documento muy útil que debe resumir el carácter...
Julio 29, 2022
HALO Donostia es el resultado de la reunión 3 enfermeras con ganas de emprender y de darle la vuelta a la oferta actual en el sector de la enfermería y la dermoestética. En el mes de las Cooperativas, desde Halo Donostia nos cuentan su historia y sus primeros pasos.   HALO Donostia se define como...
Julio 15, 2022
Un proyecto emprendedor puede materializarse en muchas formas jurídicas: Autónomo/a, Sociedad Limitada, Cooperativa, … con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, entrevistamos a Ingravity Dreams, un centro enfocado al bienestar animal que inició su andadura empresarial de la mano de Gaztenpresa.   ¿Qué es Ingravity Dreams y cómo surge? Ingravity Dreams es bienestar animal....