×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Laboral Kutxa firma un acuerdo con el Fondo Social Europeo de Inversiones para destinar 24 millones a la creación de empleo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Laboral Kutxa y el Fondo Social Europeo facilitarán la puesta en marcha de 1.600 microempresas y apoyará la creación de 2.700 puestos de trabajo en dos años. Este acuerdo supone la mayor línea de financiación otorgada por el Programa europeo “Progress” en todo el Estado y la segunda mayor a nivel europeo.

Gaztenpresa participará en el tutorizaje de estos proyectos, acompañando al emprendedor de principio a fin, para sortear todas las dudas y trabas y dar lugar a negocios lo más sólidos posible. De hecho, la labor de Fundación Gaztenpresa, creada hace más de 10 años por Laboral Kutxa, MCC y Gobierno Vasco, ha sido fundamental para que el FEI confíe esta Línea de Financiación, dirigida a la creación y consolidación del empleo, a Laboral Kutxa.
De esta manera, Gaztenpresa ratifica junto con Laboral Kutxa, el compromiso con el empleo. En un mercado laboral que no ofrece demasiadas oportunidades, el emprendizaje es una fórmula muy válida de inclusión laboral, que aporta una solución basada en la autogestión.

Con una clara vocación de inclusión social, el convenio establece que los beneficiarios de los préstamos serán sobre todo profesionales autónomos menores de 36 años y pequeñas empresas de hasta 10 personas empleadas, cuya facturación anual se sitúe por debajo de los 2.000.000 €. Se trata de personas físicas o jurídicas, con dificultades para acceder a la financiación bancaria tradicional.

Respecto a las características de los préstamos, en la línea de los estándares habituales de la microfinanciación, se ha fijado un importe máximo por préstamo de 25.000 euros y un plazo de devolución que oscila entre los 3 y los 60 meses. En el caso de financiación a emprendedores, no se solicitarán garantías adicionales, y quedan excluidos expresamente las compras o reformas de inmuebles y las refinanciaciones.

Ambas entidades han asumido criterios de inversión responsable respecto a los negocios que se financian al amparo del convenio. Así, se han establecido líneas rojas de exclusión cuando los solicitantes de los préstamos desarrollan una actividad sustancial relacionada con el armamento, la clonación humana, el tabaco y los juegos de azar.

Las condiciones de precios son especialmente ventajosas: “Condiciones Gaztenpresa” para emprendedores a un tipo de interés del 3,95% fijo, y del 5,95% para el resto de casos.
LABORAL Kutxa, a través de su Fundación Gaztenpresa, cuenta con una dilatada trayectoria en el apoyo al emprendizaje.

Recientemente se han conocido los resultados del pasado ejercicio 2013, donde se crearon 458 puestos de trabajo directo en las 265 microempresas que se constituyeron durante el año.
Si quieres emprender y necesitas

cualquiera de las oficinas de Gaztenpresa o Laboral Kutxa,

estaremos encantados de ayudarte e informarte.

Más información sobre el acuerdo entre Laboral Kutxa y el Fondo Social Europeo.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Julio 8, 2025
Nota de prensa, 8 de julio de 2025.- La Fundación Gaztenpresa de LABORAL Kutxa ha impulsado la creación de 348 empresas en 2024, que han generado 696 nuevos puestos de trabajo. Desde sus inicios en 1994, la Fundación ha ayudado a la puesta en marcha de 7.246 empresas que han precisado el trabajo a 13.371...
Diciembre 11, 2024
La innovación y la diferenciación son pilares fundamentales para el éxito en el ámbito empresarial, especialmente en un entorno globalizado y altamente competitivo. Ahora que la mayoría de empresas están en Internet y utilizan la tecnología como herramienta y escaparate, saber usarlas correctamente es aún más importante. Hoy día la innovación y la diferenciación son...
Noviembre 11, 2024
Al carecer de la rigidez del trabajo por cuenta ajena, como autónomo puede parecer que tienes más facilidades para conciliar la vida personal y laboral, pero esa aparente flexibilidad también puede generarte problemas a la hora de separar ambas facetas: trabajo y descanso; negocio y ocio. Asimismo, tu productividad también puede verse afectada. Por eso...