×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Laboral Kutxa firma un acuerdo con el Fondo Social Europeo de Inversiones para destinar 24 millones a la creación de empleo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Laboral Kutxa y el Fondo Social Europeo facilitarán la puesta en marcha de 1.600 microempresas y apoyará la creación de 2.700 puestos de trabajo en dos años. Este acuerdo supone la mayor línea de financiación otorgada por el Programa europeo “Progress” en todo el Estado y la segunda mayor a nivel europeo.

Gaztenpresa participará en el tutorizaje de estos proyectos, acompañando al emprendedor de principio a fin, para sortear todas las dudas y trabas y dar lugar a negocios lo más sólidos posible. De hecho, la labor de Fundación Gaztenpresa, creada hace más de 10 años por Laboral Kutxa, MCC y Gobierno Vasco, ha sido fundamental para que el FEI confíe esta Línea de Financiación, dirigida a la creación y consolidación del empleo, a Laboral Kutxa.
De esta manera, Gaztenpresa ratifica junto con Laboral Kutxa, el compromiso con el empleo. En un mercado laboral que no ofrece demasiadas oportunidades, el emprendizaje es una fórmula muy válida de inclusión laboral, que aporta una solución basada en la autogestión.

Con una clara vocación de inclusión social, el convenio establece que los beneficiarios de los préstamos serán sobre todo profesionales autónomos menores de 36 años y pequeñas empresas de hasta 10 personas empleadas, cuya facturación anual se sitúe por debajo de los 2.000.000 €. Se trata de personas físicas o jurídicas, con dificultades para acceder a la financiación bancaria tradicional.

Respecto a las características de los préstamos, en la línea de los estándares habituales de la microfinanciación, se ha fijado un importe máximo por préstamo de 25.000 euros y un plazo de devolución que oscila entre los 3 y los 60 meses. En el caso de financiación a emprendedores, no se solicitarán garantías adicionales, y quedan excluidos expresamente las compras o reformas de inmuebles y las refinanciaciones.

Ambas entidades han asumido criterios de inversión responsable respecto a los negocios que se financian al amparo del convenio. Así, se han establecido líneas rojas de exclusión cuando los solicitantes de los préstamos desarrollan una actividad sustancial relacionada con el armamento, la clonación humana, el tabaco y los juegos de azar.

Las condiciones de precios son especialmente ventajosas: “Condiciones Gaztenpresa” para emprendedores a un tipo de interés del 3,95% fijo, y del 5,95% para el resto de casos.
LABORAL Kutxa, a través de su Fundación Gaztenpresa, cuenta con una dilatada trayectoria en el apoyo al emprendizaje.

Recientemente se han conocido los resultados del pasado ejercicio 2013, donde se crearon 458 puestos de trabajo directo en las 265 microempresas que se constituyeron durante el año.
Si quieres emprender y necesitas

cualquiera de las oficinas de Gaztenpresa o Laboral Kutxa,

estaremos encantados de ayudarte e informarte.

Más información sobre el acuerdo entre Laboral Kutxa y el Fondo Social Europeo.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...
Noviembre 30, 2022
¿Sabías que más de la mitad de las empresas del Estado reconocen haber sufrido un ciberataque en el último año? ¿Conoces los términos Phishing, Vishing o Smishing? En este artículo, Lautik IT Solutions nos cuenta esto y mucho más. Esta empresa orientada a las soluciones tecnológicas y la transformación digital participó en el programa de...
Septiembre 16, 2022
Antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, hay que comprobar que tiene agua, lo que en este caso equivale a llevar a cabo un análisis de riesgos y a elaborar un plan de negocio. Recuerda que el plan de negocio o plan de empresa, es un documento muy útil que debe resumir el carácter...
Julio 29, 2022
HALO Donostia es el resultado de la reunión 3 enfermeras con ganas de emprender y de darle la vuelta a la oferta actual en el sector de la enfermería y la dermoestética. En el mes de las Cooperativas, desde Halo Donostia nos cuentan su historia y sus primeros pasos.   HALO Donostia se define como...
Julio 15, 2022
Un proyecto emprendedor puede materializarse en muchas formas jurídicas: Autónomo/a, Sociedad Limitada, Cooperativa, … con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, entrevistamos a Ingravity Dreams, un centro enfocado al bienestar animal que inició su andadura empresarial de la mano de Gaztenpresa.   ¿Qué es Ingravity Dreams y cómo surge? Ingravity Dreams es bienestar animal....