×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Compyte: la herramienta más sencilla para medir tu competitividad

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Has puesto en marcha una empresa o estás a punto de hacerlo y tienes dudas sobre si realmente es competitiva? ¿Te preguntas cuáles son sus puntos débiles y sus puntos fuertes? ¿Te gustaría ponerle números a esa realidad para así tener un diagnóstico claro y objetivo? Con Compyte puedes hacerlo a través de Internet de forma gratuita y en solo unos minutos. Es un test online que mide cuán competitivo es tu negocio. Tras responder una serie de preguntas, la herramienta te pondrá nota para que sepas en qué puntos tienes que trabajar para ser más fuerte en un mercado cada vez más difícil.

El test funciona como un chequeo médico. Evalúa cada factor competitivo de tu negocio y te pone una nota de 0 a 100, calificación que podrás comparar con los resultados de las firmas excelentes en tu sector. Te dará, además, nota en cinco pilares de competitividad (innovación, emprendizaje, internacionalización, gestión de personas y financiación) que se desglosan en otros 20 factores para que sepas en qué destacas y en qué puntos concretos tienes que trabajar. La herramienta funciona con todo tipo de empresas, sin excluir ningún sector ni tamaño.

Para poder sobrevivir en un mercado globalizado y cada vez más difícil tienes que ser competitivo. Necesitas infinidad de cualidades, entre ellas adaptarse rápido a los cambios, tanto tecnológicos como de legislación y de hábitos de consumo. Es un esfuerzo continuo que exige autocrítica para revisar y mejorar contantemente todos los procesos. Muchos emprendedores que acuden a Gaztenpresa lo saben. Sobre el papel están convencidos de lo necesario de esa mejora continua para ser competitivos, pero a la hora de la verdad tienen dificultades para autoevaluarse. ¿Qué estaré haciendo mal?, se preguntan.

Laboral Kutxa ha creado para ellos Compyte, tanto si son clientes de la entidad como si no. Con una serie de preguntas sencillas, como cuál es su producto estrella, cómo se organizan internamente, qué tipo de relación tienen con sus cliente o qué grado de acceso al mercado internacional cuentan, el test mide sus pilares competitivos y les hace un diagnóstico individualizado que se muestra en pantalla con claridad y sencillez. Al resultado se llega gracias a un algoritmo capaz de hacer un análisis comparativo. Esta fórmula se apoya en los resultados de entrevistas que realizaron los investigadores del Observatorio de la Competitividad Pyme2020 con las empresas más punteras de nuestro entorno.

Con esos datos y la aportación de Mondragon Unibertsitatea – Mondragon Innovation & Knowledge (MU-MIK), Laboral Kutxa diseñó un test que ayudará a las empresas de Euskadi y Navarra, comunidades que pese a ocupar los primeros puestos en las clasificaciones estatales de competitividad están por detrás de las regiones más destacadas a nivel europeo, y más tras casi una década desde el inicio de la crisis.

“El efecto de la crisis ha sido muy relevante”, explica el director de Desarrollo de Negocio de Empresas de Laboral Kutxa, Oscar Muguerza. En una situación de enorme dificultad económica, muchos empresarios se vieron obligados a recortar inversiones. Con ello perdieron competitividad. Por eso hay que recuperar terreno, lo que no es nada fácil y más en un país de pequeñas y medianas empresas que tienen que luchar contra compañías más grandes. “Lógicamente los pequeños empresarios no suelen tener recursos para contratar un consultor que les elabore un plan para ser más competitivo”, expone el director de Desarrollo de Negocios de Empresas de Laboral Kutxa. “Por eso pensamos en crear una herramienta ya ni siquiera lowcost, sino gratuita, que pueda ayudarles”.

 

Balance

Tras estrenarse en septiembre del año pasado, Compyte ya cuenta con un banco de resultados con el volumen suficiente para sacar las primeras conclusiones, adelanta Muguerza. Las empresas que se han autoevaluado con esta herramienta han conseguido, en términos generales, buenas notas en “innovación de modelo de negocio”, es decir, en todas las actuaciones que realizan para hacer su venta más atractiva. Peor les ha ido en internacionalización. Pese a que son muchas las que quieren exportar sus productos, son pocas las que cuenten con una estrategia de internacionalización y con estructura y recursos humanos más allá de nuestras fronteras.

Si tienes en mente crear una empresa y te preocupa que no sea competitiva, además de recomendarte Compyte, en Gaztenpresa podemos ayudarte. Te ofrecemos asistencia personalizada y te acompañamos durante todos los pasos. Desde que tienes una idea hasta que consolidas tu negocio. Ya hemos ayudado a crear más de 4.000 empresas y a generar 8.000 empleos. Te esperamos.

 

 

 

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...
Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...