×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

La Fundación Gaztenpresa de Laboral Kutxa apoya la constitución de 146 empresas en el primer cuatrimestre de 2014

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
  • El número de empresas constituidas ha experimentado un 147% de crecimiento con respecto al mismo periodos de 2013
  • En términos de empleo, se han generado 263 nuevos puestos de trabajo
  • Gaztenpresa ha obtenido el reconocimiento europeo en los “Microfinance Good Practices Europe Award” de la Fundación Giordano Dell’Amore

La Fundación Gaztenpresa, de Laboral Kutxa, ha hecho balance del primer cuatrimestre.

Durante los cuatro primeros meses del año, la organización especializada en la creación de empleo joven ha apoyado la creación de 146 empresas, 87 más que las constituidas en el mismo periodo del 2013, lo que supone un incremento del 147%. En términos de empleo directo, la actividad desarrollada por Gaztenpresa ha propiciado la incorporación de 263 personas al mercado laboral de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra.

En un escenario donde las cifras de desempleo en la CAV y Navarra se sitúan en el 15%, y casi alcanzan tasas del 30% entre los más jóvenes, la vía del emprendizaje y la labor desarrollada por Gaztenpresa en este ámbito cobran una especial relevancia. Las cifras alcanzadas desde el 1 de enero hasta el 30 de abril han superado ampliamente los registros alcanzados en 2013. Sirva como ejemplo las solicitudes presentadas en solo 4 meses, que suman 732, un 68% por encima de las 436 registradas en el mismo periodo de 2013.

Uno de los valores diferenciales que aporta la Fundación es el asesoramiento que reciben los proyectos a través de Bultz-Lan Consulting, destacando el rigor en la elaboración de los planes de viabilidad. Como consecuencia de ello, una de cada cinco propuestas no llegan a fructificar en empresas; aunque el contraste positivo estriba en que las empresas que se crean mantienen una tasa de supervivencia del 80% después de cinco años.

La financiación es otro de los elementos clave en el proceso de emprendizaje. El importe medio de la inversión ronda los 52.000 euros, de los que 38.000 euros son cubiertos mediante préstamos bancarios, hasta alcanzar un volumen total agregado de 3,3 millones de euros negociados en el cuatrimestre, que contrasta con los 1,1 millones prestados en el mismo periodo de 2013. En este apartado, destaca el acuerdo suscrito con el Fondo Europeo de Finanzas (FEI), mediante su programa “Microfinanciación Progress”, que contempla una línea de 24 millones de euros para respaldar la financiación al empleo entre los jóvenes durante los dos próximos años.

 

Ciclo de emprendimiento completo

La propuesta de Gaztenpresa incluye consultoría, capacitación y apoyo, tanto en el lanzamiento como en el periodo de consolidación de la empresa. Así, Gaztenpresa cubre todo el ciclo del emprendimiento: idea, plan de viabilidad, búsqueda de financiación, trámites administrativos, puesta en marcha y consolidación del proyecto.

Además, Gaztenpresa proporciona el acceso a una red de emprendedores online que pone en contacto a aquellas personas que tienen en mente un proyecto con aquellas otras que ya lo han hecho realidad. El objetivo es que se comparta la experiencia y se intercambie información de interés.

El perfil de la persona emprendedora que acude a Gaztenpresa es indistintamente hombre o mujer, de unos 38 años y, mayoritariamente, sin estudios universitarios. Respecto al tipo de actividad empresarial, la propuesta es muy variada: salud, turismo, hostelería, diseño…etc.

Reconocimiento europeo

Gaztenpresa mantiene una posición de liderazgo en el ámbito del emprendimiento que trasciende su ámbito geográfico de actividad. En el pasado mes de marzo se dieron a conocer los finalistas del premio “Microfinance Good Practices Europe Award”, promovidos por la prestigiosa Fundación Giordano Dell’Amore. El Comité Científico de los galardones distinguió a Gaztenpresa con una «mención especial«, debido al mecanismo innovador aplicado especialmente en términos de alianza entre los diferentes actores para apoyar el negocio del emprendedor.

 

Sobre Gaztenpresa

Gaztenpresa es una iniciativa de Laboral Kutxa, en el ámbito de su Labor Social, que tiene por objetivo fomentar el empleo y apoyar a los emprendedores en la creación de empresas en el ámbito de País Vasco y Navarra. Desde su fundación en 1994, ha contribuido a la creación de más de 3.000 nuevas empresas y más de 6.000 puestos de trabajo.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...
Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...