×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Juntos por el empleo de los más vulnerables

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Desde el año 2012 Gaztenpresa participa activamente en la iniciativa “Juntos por el empleo de los más vulnerables” a través de la Fundación Accenture.  En la actualidad, más de 120 empresas, fundaciones e instituciones, aúnan esfuerzos para   impulsar soluciones que apoyen el empleo y autoempleo en los colectivos con mayor vulnerabilidad.

Con la premisa de que el desempleo constituye la mayor amenaza para el crecimiento y la recuperación económica del país, y que su impacto es mucho mayor en los sectores más vulnerables de la sociedad (jóvenes en riesgo, discapacitados, inmigrantes, mujeres víctimas de violencia de género, ex reclusos, etc.) esta iniciativa persigue dar un paso más en la mejora de la inserción laboral de aquellos sectores más vulnerables.

 

Entre las novedades del primer trimestre del  2015 se encuentran las siguientes acciones y proyectos:

  • Se ha lanzado el primer proyecto del objetivo “Aprendizaje” cuyo objetivo es lograr la convivencia entre formación no reglada y prácticas formativas para potenciar su regulación ante las Administraciones Públicas.
  • Soluciones de Empleo y Autoempleo: se han publicado entre los asociados cinco soluciones dirigidas a organizaciones sociales: la Guía de Buenas Prácticas en Formación para el Empleo; el Observatorio de Empleo; Emplea +; Emprende + y las Píldoras de Espíritu Emprendedor.
  • Se ha elaborado un Informe sobre la Demanda laboral de las empresas, disponible ya a través del Observatorio de Empleo. 2 para los asociados.
  • Espíritu emprendedor: se han desarrollado 11 píldoras de formación para estimular el espíritu emprendedor y se está preparando su implantación en las organizaciones sociales.

 

Las empresas y organizaciones que quieran participar de esta iniciativa tan interesante, pueden hacerlo poniéndose en contacto por correo electrónico a: juntosporelempleo@accenture.com

 

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...
Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...