×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Joanes Roso nos cuenta la historia de Tazebaez, la cooperativa que surgió de un “¿Y por qué no? – Parte I

joanes roso
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Hoy hablamos con Joanes Roso, CEO y presidente de Tazebaez, una cooperativa que lleva más de 15 años impulsando negocios y proyectos sostenibles en los que las personas siempre están en el centro del proceso. ¿Quieres saber cómo lo hacen y qué es lo que motiva al equipo de esta empresa? Un consejo: escucha este episodio de nuestro podcast, y también el siguiente, porque la conversación ha sido tan interesante que hemos tenido que dividirla en dos partes.

Actitud emprendedora

Si le das al “play”, vas a descubrir que Joanes Roso, al igual que Ana Aguirre, con la que hablamos recientemente en nuestro podcast y que también es una de las socias fundadoras de Tazebaez, son personas que tienen una actitud emprendedora ante la vida, como lo demuestra el hecho de que, en 2009, se matricularan en la primera promoción del Grado en Liderazgo Emprendedor e Innovación – LEINN, de Mondragon Unibertsitatea. Tanto Joanes como Ana se embarcaron en esta formación sin saber realmente qué esperar, pero atraídos por la promesa de algo diferente, emocionante y desafiante.

Otra prueba de la naturaleza emprendedora de las personas que pusieron en marcha esta cooperativa es el propio nombre de ‘Tazebaez’, que en euskera significa «¿Y por qué no?». Se trata de toda una declaración de intenciones, que refleja la mentalidad abierta a los nuevos retos que compartían este grupo de estudiantes de LEINN, y que ha sido una constante en la evolución de esta cooperativa.

Pero mucho más allá del nombre, para Joanes, Tazebaez ha sido, y sigue siendo, un espacio de aprendizaje y desarrollo personal, que va más allá de la actividad económica. Porque en esta cooperativa son conscientes de que todo lo que hacemos tiene un impacto social, económico y medioambiental y, aunque es imposible ser coherentes al 100% en todos nuestros hábitos y decisiones, pertenecer y trabajar en una cooperativa, permite sentirse más satisfecho con el impacto de las acciones propias.

 

Corresponsabilidad y participación democrática

No obstante, y como no podía ser de otra forma, el camino cooperativo no está exento de dificultades. En nuestra conversación, Joanes señala lo complejo que resulta gestionar una organización basada en la corresponsabilidad y la participación democrática. Aunque también subraya cómo estos elementos son los hacen que las personas se sientan más involucradas y alineadas con los valores del negocio.

La primera parte de esta charla con Joanes se ha traducido en un episodio lleno de reflexiones profundas sobre el cooperativismo, la educación y el impacto social. ¡Y esta es solo la precuela! Ponte los cascos y escucha el episodio completo y, si te ha gustado, suscríbete a nuestro podcast para no perderte la continuación de esta conversación, en la que profundizaremos en la actividad actual de Tazebaez y su expansión internacional. No te lo pierdas, ¡porque hay mucho más por descubrir!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 25, 2024
¡Ya está disponible la última parte de nuestra charla con Joanes Roso, CEO de Tazebaez! En la primera parte, charlamos sobre los inicios del proyecto y por qué se vertebra como cooperativa. En este segundo episodio, hemos profundizado en la actividad de este grupo cooperativo que engloba cuatro unidades de negocio, que son independientes, pero que...
Junio 18, 2024
Hoy hablamos con Joanes Roso, CEO y presidente de Tazebaez, una cooperativa que lleva más de 15 años impulsando negocios y proyectos sostenibles en los que las personas siempre están en el centro del proceso. ¿Quieres saber cómo lo hacen y qué es lo que motiva al equipo de esta empresa? Un consejo: escucha este...
Junio 12, 2024
Como puedes imaginar, el Eco-Emprendimiento engloba dos tendencias en auge: ecología y emprendimiento. Se trata del emprendimiento verde o ambiental, porque al crear un proyecto profesional también debes dar importancia a la sostenibilidad. Actualmente, con la mayoría de gente preocupada por el cambio climático y con la aplicación de la agenda 2030 en marcha, no...
Junio 11, 2024
Ana Aguirre pertenece a ese reducido número de personas que ostentan la presidencia mundial de algo, como a ella le gusta bromear. En su caso, “ese algo” es nada más y nada menos que la Presidencia del Comité de Juventud de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), cargo para el que fue elegida con un abrumador...
Junio 4, 2024
¿Sabías que el 2% de las empresas en Euskadi desarrollan su actividad dentro de la economía social? Este pequeño porcentaje representa, sin embargo, el 10% del empleo remunerado del País Vasco. A pesar de su gran peso en nuestro entorno, muchas veces no sabemos definir adecuadamente este modelo empresarial. Por eso, hemos decidido dedicar la...
Mayo 15, 2024
GAZTENPRESA: Hoy arrancamos con Nerea Foronda, una trotamundos que ha decidido echar las raíces de su emprendimiento en Bilbao. Nerea, estudiaste ingeniería, pero ahora te dedicas al branding, ¿verdad?   NEREA FORONDA: Eso es. Vamos, esto para un ingeniero es magia, ¿no? Empecé a entender más el propósito de una organización, las personas por qué...