×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Inma Ramos: «No hay nada mejor que ver a las personas que aprecias progresar»

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Inma Ramos es la directora de Gaztenpresa. Lleva vinculada al proyecto desde el inicio (año 1994). Al principio, como  analistas de proyectos, y además ayudaba al grupo de voluntarios de Laboral Kutxa que junto con Bultz-Lan  promocionaban el programa dentro y fuera de la caja. Hasta que en 2002 se decidió constituir la Fundación, le nombraron directora…¡y hasta hoy! Toda su carrera profesional, desde que se licenció en Económicas, ha estado ligada al emprendimiento y la gestión de empresas. Hoy la vamos a conocer un poco mejor, en todas sus facetas…

 

Blog Gaztenpresa: ¿Qué es lo que más ha cambiado en la Fundación desde que la conoces?

Inma Ramos: Creo que Gaztenpresa fue una oportunidad en un momento de crisis local. En el año 94 la crisis estaba en la Margen Izquierda, y la oportunidad fue la de buscar una colaboración entre una entidad privada (Laboral Kutxa) y una social (Cáritas) para poder ayudar a nuestros jóvenes a crear su propio puesto de trabajo.

En aquel momento Gaztenpresa eran  únicamente 8 o 10 personas (directores de las oficinas de la margen izquierda y alguno más) muy implicadas con la idea.

Hoy en día Gaztenpresa  es una fundación con ámbito de actuación en País Vasco y Navarra, que tiene implicadas en el proyecto a  más de 100 personas, entre personal voluntario, interno y externo, y las colaboraciones han incorporado también lo público (Lanbide), …Mucho ha cambiado todo, pero a mejor. Ahora somos más y con más experiencia.

 

G: ¿Cuáles han sido tus mayores satisfacciones dentro de Gaztenpresa, de lo que más orgullosa te sientes?

I.R: Soy de las que piensan que los proyectos los construyen las personas.

Gaztenpresa es un proyecto colaborativo, construido a partir de aquellos y aquellas   que han tenido compromiso con la sociedad y sensibilidad por ayudar a la gente en su proyecto de vida. Te aseguro que no hay nada más satisfactorio que ver a las personas que aprecias progresar.

 

G: ¿Y los mayores obstáculos que te has encontrado? ¿Es fácil ser mujer directiva en Euskadi?

I.R: He de decir que, afortunadamente, mi condición de mujer no me ha supuesto nunca ningún obstáculo en mi carrera profesional. Siempre me he sentido muy apoyada por mis compañeros. Por lo tanto no me he enfrentado a ningún obstáculo especial más allá de las “piedras en el camino” que se encuentra cualquier profesional en su andadura. Y como dijo Goethe: “Las piedras que son colocadas como obstáculos en tu camino se pueden usar para construir algo maravilloso”.

 

G: Si pudieses cambiar algo cambiarías…

I.R: En realidad soy de las personas que está conforme con las circunstancias pasadas y actuales. Es la mejor forma de afrontar el futuro. Sin embargo, y aunque tanto yo a nivel individual como Gaztenpresa a nivel colectivo apostamos claramente por las nuevas tecnologías, sí que a veces cambiaría la urgencia e inmediatez derivadas de toda la cultura digital y la hiper-conexión. Volver a la reflexión y el sosiego que se vivían en la época analógica no estaría mal de vez en cuando…

 

G: ¿Cómo es un día normal en Gaztenpresa?

I.R: Es un constante ir y venir de gente, llamadas y consultas de todo tipo; no solo profesionales, sino también emocionales y personales. Al fin y al cabo el emprendimiento implica a las personas en todo su ser; es normal que las dudas que surjan sean de todos los ámbitos. Nuestra dilatada trayectoria nos ha enseñado a manejar cada situación con los tiempos y las formas que requiere.

 

G: ¿Qué le gusta hacer a Inma Ramos fuera del trabajo?

I.R: No es que me quede demasiado tiempo libre, por ello me gusta pasarlo con mi familia. Además disfruto mucho con la lectura y los planes al aire libre (cuando el tiempo lo permite, claro).

 

G: Y ahora que las vacaciones están a la vuelta de la esquina, ¿cómo las vas a pasar?

I.R: Cerca del mar. Me encanta la playa. Alterno arenales vizcaínos y cántabros. Lo importante es desconectar para volver con las pilas bien cargadas.

 

G: ¿Los retos para el curso que viene?

I.R: Seguir evolucionando. Mantenernos en una adaptación constante a los nuevos y cambiantes tiempos. El objetivo tiene que seguir siendo ofrecer la información y herramientas necesarias de la forma más accesible posible para todas aquellas personas interesadas en el emprendimiento y el autoempleo.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...
Noviembre 30, 2022
¿Sabías que más de la mitad de las empresas del Estado reconocen haber sufrido un ciberataque en el último año? ¿Conoces los términos Phishing, Vishing o Smishing? En este artículo, Lautik IT Solutions nos cuenta esto y mucho más. Esta empresa orientada a las soluciones tecnológicas y la transformación digital participó en el programa de...
Septiembre 16, 2022
Antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, hay que comprobar que tiene agua, lo que en este caso equivale a llevar a cabo un análisis de riesgos y a elaborar un plan de negocio. Recuerda que el plan de negocio o plan de empresa, es un documento muy útil que debe resumir el carácter...
Julio 29, 2022
HALO Donostia es el resultado de la reunión 3 enfermeras con ganas de emprender y de darle la vuelta a la oferta actual en el sector de la enfermería y la dermoestética. En el mes de las Cooperativas, desde Halo Donostia nos cuentan su historia y sus primeros pasos.   HALO Donostia se define como...
Julio 15, 2022
Un proyecto emprendedor puede materializarse en muchas formas jurídicas: Autónomo/a, Sociedad Limitada, Cooperativa, … con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, entrevistamos a Ingravity Dreams, un centro enfocado al bienestar animal que inició su andadura empresarial de la mano de Gaztenpresa.   ¿Qué es Ingravity Dreams y cómo surge? Ingravity Dreams es bienestar animal....