×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Inma Ramos: «No hay nada mejor que ver a las personas que aprecias progresar»

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Inma Ramos es la directora de Gaztenpresa. Lleva vinculada al proyecto desde el inicio (año 1994). Al principio, como  analistas de proyectos, y además ayudaba al grupo de voluntarios de Laboral Kutxa que junto con Bultz-Lan  promocionaban el programa dentro y fuera de la caja. Hasta que en 2002 se decidió constituir la Fundación, le nombraron directora…¡y hasta hoy! Toda su carrera profesional, desde que se licenció en Económicas, ha estado ligada al emprendimiento y la gestión de empresas. Hoy la vamos a conocer un poco mejor, en todas sus facetas…

 

Blog Gaztenpresa: ¿Qué es lo que más ha cambiado en la Fundación desde que la conoces?

Inma Ramos: Creo que Gaztenpresa fue una oportunidad en un momento de crisis local. En el año 94 la crisis estaba en la Margen Izquierda, y la oportunidad fue la de buscar una colaboración entre una entidad privada (Laboral Kutxa) y una social (Cáritas) para poder ayudar a nuestros jóvenes a crear su propio puesto de trabajo.

En aquel momento Gaztenpresa eran  únicamente 8 o 10 personas (directores de las oficinas de la margen izquierda y alguno más) muy implicadas con la idea.

Hoy en día Gaztenpresa  es una fundación con ámbito de actuación en País Vasco y Navarra, que tiene implicadas en el proyecto a  más de 100 personas, entre personal voluntario, interno y externo, y las colaboraciones han incorporado también lo público (Lanbide), …Mucho ha cambiado todo, pero a mejor. Ahora somos más y con más experiencia.

 

G: ¿Cuáles han sido tus mayores satisfacciones dentro de Gaztenpresa, de lo que más orgullosa te sientes?

I.R: Soy de las que piensan que los proyectos los construyen las personas.

Gaztenpresa es un proyecto colaborativo, construido a partir de aquellos y aquellas   que han tenido compromiso con la sociedad y sensibilidad por ayudar a la gente en su proyecto de vida. Te aseguro que no hay nada más satisfactorio que ver a las personas que aprecias progresar.

 

G: ¿Y los mayores obstáculos que te has encontrado? ¿Es fácil ser mujer directiva en Euskadi?

I.R: He de decir que, afortunadamente, mi condición de mujer no me ha supuesto nunca ningún obstáculo en mi carrera profesional. Siempre me he sentido muy apoyada por mis compañeros. Por lo tanto no me he enfrentado a ningún obstáculo especial más allá de las “piedras en el camino” que se encuentra cualquier profesional en su andadura. Y como dijo Goethe: “Las piedras que son colocadas como obstáculos en tu camino se pueden usar para construir algo maravilloso”.

 

G: Si pudieses cambiar algo cambiarías…

I.R: En realidad soy de las personas que está conforme con las circunstancias pasadas y actuales. Es la mejor forma de afrontar el futuro. Sin embargo, y aunque tanto yo a nivel individual como Gaztenpresa a nivel colectivo apostamos claramente por las nuevas tecnologías, sí que a veces cambiaría la urgencia e inmediatez derivadas de toda la cultura digital y la hiper-conexión. Volver a la reflexión y el sosiego que se vivían en la época analógica no estaría mal de vez en cuando…

 

G: ¿Cómo es un día normal en Gaztenpresa?

I.R: Es un constante ir y venir de gente, llamadas y consultas de todo tipo; no solo profesionales, sino también emocionales y personales. Al fin y al cabo el emprendimiento implica a las personas en todo su ser; es normal que las dudas que surjan sean de todos los ámbitos. Nuestra dilatada trayectoria nos ha enseñado a manejar cada situación con los tiempos y las formas que requiere.

 

G: ¿Qué le gusta hacer a Inma Ramos fuera del trabajo?

I.R: No es que me quede demasiado tiempo libre, por ello me gusta pasarlo con mi familia. Además disfruto mucho con la lectura y los planes al aire libre (cuando el tiempo lo permite, claro).

 

G: Y ahora que las vacaciones están a la vuelta de la esquina, ¿cómo las vas a pasar?

I.R: Cerca del mar. Me encanta la playa. Alterno arenales vizcaínos y cántabros. Lo importante es desconectar para volver con las pilas bien cargadas.

 

G: ¿Los retos para el curso que viene?

I.R: Seguir evolucionando. Mantenernos en una adaptación constante a los nuevos y cambiantes tiempos. El objetivo tiene que seguir siendo ofrecer la información y herramientas necesarias de la forma más accesible posible para todas aquellas personas interesadas en el emprendimiento y el autoempleo.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Diciembre 4, 2023
Junto con a Beatriz Ramos y Tzibi Juaristie, Eukene Arana ha puesto en marcha una cooperativa sin ánimo de lucro que ayuda a entidades públicas y privadas a proteger, prevenir y conseguir el buen trato a la infancia y la adolescencia. Nos lo cuenta en esta entrevista. Para conoceros un poco mejor, ¿nos puedes explicar...
Noviembre 10, 2023
Hoy hablamos con Sheila Rubia, una emprendedora que, junto con su pareja, Emilio Cabrera, ha puesto en marcha en Pamplona un negocio de cocina casera para llevar. Su establecimiento se llama Pollos Asados La Abuela y, en esta entrevista, nos explica el origen de este proyecto y cómo le ha ayudado Gaztenpresa a convertirlo en...
Octubre 23, 2023
Fue construyendo una txalupa en la escuela cuando este alavés descubrió que su vida siempre iba a estar vinculada a la madera. Y así ha sido, aunque no siempre de la misma forma. En esta entrevista, Félix Pikatza nos cuenta cómo su actividad como artesano ha ido transformándose a medida que las necesidades del mercado...
Octubre 3, 2023
Jajoan es una marca de sastrería a medida y confección para caballeros que cuenta con varios puntos de venta a nivel estatal, entre ellos Bilbao. La persona que lleva las riendas de este comercio es Noelia Fernández y hoy hablamos con ella para conocer su historia de emprendimiento. ¿Cómo comienza tu aventura emprendedora? La marca...
Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...