×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Herramientas que nos ayudan a gestionar las redes sociales: Meta Business Suite y Metricool

gzt-art-webinar-planifica-rrss
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Llevar las redes sociales de nuestro negocio puede ser una tarea muy absorbente, que consuma una parte importante de nuestro tiempo. Afortunadamente, existen herramientas que nos van a ayudar con esta labor al permitirnos planificar y programar contenidos en una o varias redes sociales al mismo tiempo.

Una de ellas es Meta Business Suite, conocida hasta hace bien poco como Facebook Business Suite y que, como su propio nombre indica, es una herramienta desarrollada por la empresa de Mark Zuckerberg, el propietario de Facebook e Instagram. Esto la convierte en un recurso muy interesante para aquellos negocios que sólo están presentes en estas dos redes sociales.

Se trata de una funcionalidad gratuita y relativamente nueva, ya que fue lanzada por Facebook a finales de 2020 con el objetivo de proporcionar a los negocios, especialmente a las pymes, micropymes y personas emprendedoras, un único lugar desde el que gestionar sus cuentas empresariales de Facebook e Instagram.

Así, desde el panel de Meta Business Suite, podemos:

  • Publicar y, lo que es más importante, programar y reprogramar post y stories tanto en Facebook como en Instagram.
  • Leer, responder y reaccionar a todos los mensajes y comentarios que recibimos a través de las cuentas de nuestro negocio en estas dos redes sociales, incluido el chat de Facebook Messenger. De esta forma, será más difícil que pasemos por alto alguna de las preguntas o comunicaciones que nos puedan plantear las/os usuarias/os.
  • Realizar anuncios en ambas redes sociales.
  • Consultar las estadísticas de nuestras publicaciones en Facebook e Instagram.

Otra de las ventajas de esta herramienta es que se puede utilizar tanto desde el ordenador como desde el móvil (existe una app) por lo que cualquier negocio, empresa o persona emprendedora puede usarla desde el dispositivo con el que trabaje habitualmente.

En el capítulo de los contras, hay uno bastante importante y es que a día de hoy Meta Business Suite no está disponible en todas las cuentas de Facebook e Instagram. ¿Cuál es el criterio por el cual algunas páginas de empresa tienen acceso a Business Suite y otras no? No se sabe. En la propia página de ayuda de Facebook, se curan en salud indicando que “es posible que Meta Business Suite no esté disponible en tu caso” y, como es un recurso gratuito, no tenemos más remedio que conformarnos con esta escueta explicación.

Por otro lado, y como hemos dicho al principio, es una herramienta muy útil si nuestro negocio sólo tiene presencia en Facebook e Instagram pero si gestionamos más redes sociales, necesitaremos otra plataforma de gestión como Hootsuite, Buffer o Metricool, nuestra favorita.

Metricool, más allá de la programación de contenidos

Esta herramienta nos permite aglutinar, en un único espacio, la gestión y planificación de contenidos en las redes sociales más utilizadas: Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest, TikTok, LinkedIn, Youtube, Twitch e, incluso, la ficha de Google My Business.

Además de facilitar el multiposting (publicar y/o programar a la vez un mismo contenido en varias redes sociales), Metricool nos proporciona información sobre el rendimiento de nuestros posts en cada una de estas cuentas para que podamos tomar decisiones sobre cuáles son los contenidos que funcionan mejor, cuál es la mejor hora para publicarlos, etc.

Con esta herramienta, también podemos reaccionar y contestar desde un único lugar a las personas que interaccionan con nuestras publicaciones, y crear y gestionar campañas publicitarias de Google Ads y Facebook Ads.

Otra funcionalidad especialmente interesante es la monitorización de la competencia o de nuestros negocios de referencia. Y es que esta herramienta nos permite seguir la actividad en Facebook, Instagram, Twitter y Twitch (también YouTube en la versión de pago) de aquellas cuentas que queramos vigilar, ya sea porque son nuestros competidores, porque nos gusta cómo lo hacen, etc.

Metricool está disponible tanto en web como app y cuenta con una versión gratuita muy completa, que para micropymes es más que suficiente, y cinco planes de pago que van desde los 10€/mes hasta los 99€/mes en función de la cantidad de cuentas a gestionar y el número de publicaciones programadas por mes.

Además, se trata de una herramienta de origen español -sus creadores son los desarrolladores Laura Montells y Juan Pablo Tejela, que también es el CEO de la empresa- por lo que, si alguna vez tenemos algún problema o necesitamos contactar con la empresa para que nos den algún tipo de soporte, no tendremos ningún problema con el idioma.

Webinar “Organiza y planifica tu trabajo en redes sociales: Business Suite y Metricool”

En este artículo, hemos resumido las funcionalidades que nos ofrecen estas dos herramientas pero, si quieres saber más sobre ellas o profundizar en su uso, te invitamos a participar en este webinar gratuito. Esta sesión on-line forma parte del ciclo Los Lunes Digitales de Gaztenpresa y será impartida a través de la plataforma Zoom por la consultoría de marketing digital No te pierdas en las redes.

inscribete-webinar

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...
Septiembre 4, 2023
Éstas dos jóvenes emprendedoras llevaban ya unos años trabajando en Concha Calle Decoración, un negocio de interiorismo que es toda una referencia en Portugalete (Bizkaia). Ahora, los dueños se han jubilado y ellas han decidido ponerse al frente del proyecto. En esta entrevista, nos cuentan cómo ha sido este proceso. ¿En qué momento tomáis la...
Julio 7, 2023
Hoy hablamos con Leire Ureta, la artífice de Nukka, una tienda de moda multimarca para la mujer y el hombre, que abrió sus puertas hace tres años en Amorebieta-Etxano (Bizkaia). Su apuesta son los outfits cómodos realizados con prendas y complementos con mucho estilo, fruto de los más de 20 años de experiencia de Leire...
Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...