×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Herramientas de la nube para mejorar tu negocio

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

La nube. Todo el mundo habla de la nube, pero, ¿qué es exactamente? En este post no pretendemos darte una explicación técnica sobre este concepto, no es nuestra especialidad. Lo que sí podemos hacer es decirte cómo la puedes usar para mejorar tu empresa o negocio.

Espacio casi ilimitado para almacenar datos, abaratamiento de costes, reducción de tareas de mantenimiento y gestión de software…Las ventajas que ofrece el uso de la nube son múltiples y variadas. Además, muchas de las herramientas que ofrece son gratuitas, especialmente útiles para pymes y autónomos.

Vamos a concretar. Sí, vamos a dar nombres y apellidos de herramientas concretas que te pueden ayudar a organizar tu empresa a coste cero. Estas son algunas de ellas:

Dropbox

Dropbox logo

Su claim lo dice todo: Simplifica tu vida. Dropbox es uno de los servicios de almacenamiento en la nube más conocidos en la actualidad. Sirve para almacenar información de todo tipo y compartirla con otros usuarios. Puedes acceder a ella cuando quieras y desde donde quieras, solo necesitas conexión a internet.

Aunque existe versión de pago para empresas, puedes empezar con la versión gratuita de 2GB de espacio. Dropbox ofrece varias opciones para ir aumentando el espacio sin que suponga ningún gasto. Además, la herramienta permite mantener sincronizados varios equipos para que la información accesible se modifique al instante si alguien modifica un archivo.

Google Drive

Google Drive logo
Como no podía ser de otra manera el gigante de Mountain View ofrece soluciones en la nube. Al igual que Dropbox, ofrece espacio de almacenamiento para archivos de forma gratuita (en este caso 15GB). También ofrece la posibilidad de que varios usuarios trabajen de forma colaborativa, incluso con un chat interactivo para comentar.

Aunque tiene algo que le diferencia en gran medida de la anterior. Se trata de las Google Drive Apps, que son aplicaciones específicas en la nube: procesador de textos (tipo Word), hojas de cálculo (Excel), presentaciones (PowerPoint). Como sueles ser habitual con Google, una vez que activas tu cuenta tienes acceso a todo desde tu navegador. ¡Todo de forma sencilla, intuitiva y gratuita!

Trello

Trello logo

Sea cual sea tu actividad seguro que necesitas organización. Cumplir deadlines con clientes, asignar recursos, marcar objetivos y plazos…todo pende de una buena organización. Pues bien, también para la gestión de tareas podemos encontrar herramientas gratuitas en la nube. En este caso nuestra recomendación se llama Trello.
Esta flexible herramienta (que también tiene app móvil) permite trabajar tanto en modo individual como colectivo. Nos aporta una visión general de los proyectos y saber qué tareas mantienen ocupados a cada uno de nuestros compañeros. Trello cumple muy bien su función: facilita el trabajo colaborativo, permite adjuntar archivos de muchas clases (Dropbox, Evernote…), y podrás utilizarla con la mayoría de los programas conocidos en el mercado.

Evernote

Evernote logo

Otro clásico. Se trata de un gestor de tareas tipo bloc de notas. Evernote combina espacio de almacenamiento y sincronización en la nube, lo que te permitirá trabajar tanto desde tu escritorio como desde la nube. Aunque existe versión gratuita también tienes la opción de pagar y acceder a versión Premium.

Evernote te ayudará a mantener tus ideas organizadas, pues una vez que subes la información a la nube todo queda organizado en función de diferentes parámetros (etiquetas, título lugar o palabras clave).
Podríamos seguir citando herramientas gratuitas en la nube que te ayudan a mejorar tu negocio, pero preferimos no abrumarte. Si no conocías alguna, pruébala y cuando necesites más ya sabes que puede ponerte en contacto con nosotros a través de nuestros perfiles en redes sociales –Facebook, Twitter y Linkedin– y proponernos lo que quieras. ¡Nos encanta comunicarnos con vosotros!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...
Noviembre 30, 2022
¿Sabías que más de la mitad de las empresas del Estado reconocen haber sufrido un ciberataque en el último año? ¿Conoces los términos Phishing, Vishing o Smishing? En este artículo, Lautik IT Solutions nos cuenta esto y mucho más. Esta empresa orientada a las soluciones tecnológicas y la transformación digital participó en el programa de...
Septiembre 16, 2022
Antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, hay que comprobar que tiene agua, lo que en este caso equivale a llevar a cabo un análisis de riesgos y a elaborar un plan de negocio. Recuerda que el plan de negocio o plan de empresa, es un documento muy útil que debe resumir el carácter...
Julio 29, 2022
HALO Donostia es el resultado de la reunión 3 enfermeras con ganas de emprender y de darle la vuelta a la oferta actual en el sector de la enfermería y la dermoestética. En el mes de las Cooperativas, desde Halo Donostia nos cuentan su historia y sus primeros pasos.   HALO Donostia se define como...
Julio 15, 2022
Un proyecto emprendedor puede materializarse en muchas formas jurídicas: Autónomo/a, Sociedad Limitada, Cooperativa, … con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, entrevistamos a Ingravity Dreams, un centro enfocado al bienestar animal que inició su andadura empresarial de la mano de Gaztenpresa.   ¿Qué es Ingravity Dreams y cómo surge? Ingravity Dreams es bienestar animal....