×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Gaztenpresa te explica las principales medidas de la Ley de Emprendedores

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Te identificas con la palabra emprendedor? Aquí tienes la definición que marca la Ley:

“La Ley considera Emprendedor a aquella persona, independientemente de su condición de persona física o jurídica, que desarrolle una actividad económica empresarial o profesional”.

Con esta Ley el Gobierno pretende fomentar un entorno favorable para el inicio de actividad económica así como para su posterior desarrollo y consolidación. Las principales medidas de la Ley se resumen en seis líneas de actuación que a continuación te explicamos:

  1. Creación de una ‘cultura del emprendimiento’:
    • Aprender a emprender desde el ‘cole’: la adquisición de competencias empresariales se trabajarán desde la educación primaria en adelante. Si te interesa esta opción, una de las mejores prácticas la encontrarás en “Valnalón

    • Creación de las ‘miniempresas’ o empresas de estudiantes. permitirá a los estudiantes universitarios desarrollar su propio proyecto empresarial bajo una serie de requisitos y limitaciones. Dentro de este punto las mejores prácticas como cooperativas “junior empresas” las encontrarás en el grado LEINN de Mondragon Unibertsitatea

  2. Impulso al proyecto emprendedor
    • Tarifa plana de 50 euros para los nuevos emprendedores: Se aplica a personas que inicien por primera vez una actividad como trabajadores por cuenta propia y a aquellos que no hayan sido autónomos durante los 5 años anteriores a la fecha de alta. Se reduce un 80% de la cuota durante los 6 meses siguientes a la fecha de efectos del alta. (cuota: 51,34 €). Se reduce un 50% de la cuota durante los 6 meses siguientes (cuota: 128,36 €). Se reduce un 30 % de la cuota durante los 6 meses siguientes. (cuota: 179,70€) (datos 2013)(en 2014 habría que adaptarlo).

      Estas reducciones también se aplicarán a los socios trabajadores de Cooperativas de Trabajo Asociados que se encuadren en el RETA y cumplan los requisitos señalados.

    • ‘Emprendedor de responsabilidad limitada (ERL) : La responsabilidad derivada de las deudas empresariales o profesionales del ERL no afectará a su vivienda habitual, propia o común, si su valor no supera los 300.000€ y bajo determinadas condiciones. Se trata de una excepción al régimen de responsabilidad establecido en el art. 1911 del C. Civil y en el art. 6 C. de Comercio.

    • Supresión del requisito de capital mínimo para crear una sociedad. permitirá poner en marcha una sociedad sin necesidad de atender al requisito de aportar un capital mínimo de 3.000 euros.

  3. Mejora del entorno normativo:
    • Agilización de la creación de empresas. el eslogan de que los españoles podrán crear una empresa en un solo trámite y en apenas 24 horas.

    • Garantía de una segunda oportunidad. la ley agiliza la liquidación de los proyectos fallidos mediante acuerdos extrajudiciales con los acreedores y les ofrece mayor protección, previendo quitas de hasta el 25% y moratorias de hasta tres años.

  4. Incentivos fiscales
      • Tipo superreducido del 15% para las pymes que reinviertan sus beneficios

        . Nueva deducción del 10% en la cuota del impuesto de sociedades para los beneficios de las pequeñas y medianas empresas que, en lugar de repartirse entre los accionistas o los propietarios, se reinviertan en nuevos activos para impulsar el negocio.

      • Criterio de IVA de caja. Evitará el ingreso del impuesto en hacienda hasta el momento de cobro de la factura.

      • Ayudas a la i+d para empresas con pocos beneficios o en pérdidas.

        Permitirá solicitar a la hacienda pública una compensación por las cantidades que les hubiera correspondido deducirse por sus inversiones en i+d.

      • Incentivos fiscales a financiadores de proyectos emprendedores. Los business angels podrán deducirse un 20% de la cuantía aportada en la cuota estatal del IRPF.

  5. Apoyo a la expansión de los proyectos
    • Reducción de cargas administrativas. Se simplificarán las obligaciones estadísticas, contables y mercantiles en los primeros años de actividad.

    • Más facilidades para optar a contratos públicos.

  6. Ayudas a la internacionalización
    • Facilitar acceso a planes de instituciones internacionales. Asesoramiento a los emprendedores que quieran acceder a los planes de ayuda

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...
Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...