×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Beneficios del mentoring para emprendedores, autónomos y pymes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Has oído hablar del mentoring? Es una herramienta fantástica para que cualquier persona emprendedora o asalariada pueda adquirir nuevas competencias de la mano de un mentor o mentora. El mentoring no es un trabajo de formación propiamente dicho: la persona mentora comparte su know-how y su experiencia con el mentee, e incluso le guía en la realización de tareas profesionales o proyectos con los que no está familiarizado. En resumen, se trata de una herramienta de enseñanza práctica cuyo objetivo es que una persona adquiera las competencias y conocimientos necesarios para ejercer determinadas funciones.

El mentoring puede ser de ámbito interno o externo. En el primer caso suele ser un integrante senior de una empresa quien instruye a una compañera junior en el desarrollo de su carrera. En el caso del mentoring externo, como el que presta Gaztenpresa, son profesionales ajenos y en muchas ocasiones voluntarios, quienes acompañan a las personas emprendedoras y les ofrecen pautas para el desarrollo de su negocio.

Es necesario diferenciar el mentoring del coaching. Un coach realiza una labor de entrenamiento dirigida más a mejorar actitudes que a desarrollar aptitudes. Por el contrario, en el mentoring se trabajan exclusivamente las competencias profesionales.

En el caso de las pymes, os beneficios de esta herramienta son múltiples para las personas que intervienen en el proceso.

  • Productividad. La puesta en marcha de programas de mentoring internos incrementa la motivación de las personas trabajadoras, ya sean mentoras o mentees, y favorece su productividad.
  • Conocimiento y habilidades. Esta herramienta es también una manera de gestionar el conocimiento y las habilidades de estas personas, y de hacerlo además de una manera controlada. A través del mentoring se pueden cultivar y potenciar las competencias que una empresa necesita que adquiera una de sus empleadas.
  • Desarrollo y retención de talento. Gracias a esta actividad se pueden impartir conocimientos prácticos, y ello redunda tanto en el desarrollo como en la retención del talento de las personas empleadas.
  • Liderazgo. El ejercicio de esta labor por parte de las personas mentoras contribuye a fortalecer su liderazgo en el seno de la organización, hecho que mejora las posibilidades de promoción profesional.
  • Movilidad interna. Uno de los problemas que tienen las pymes radica en que, al ser organizaciones pequeñas, es más difícil promover la movilidad interna y los cambios de puestos. Gracias a los programas de mentoring, sin embargo, esa transición es más sencilla gracias a la actualización de las competencias de las personas trabajadoras.

En el caso del mentoring externo  una de sus principales ventajas es que no está remunerado, o al menos, no debería estarlo. Quienes participan en esta actividad lo hacen por su compromiso con el emprendimiento y tienen la firme voluntad de resultar útiles a las personas con las que colaboran: tanto para ayudarles a orientar su negocio como para aconsejarles que abandonen un proyecto porque no es económicamente viable. Se trata de profesionales reconocidos en su ámbito con una actitud abierta hacia nuevas formas de pensar. Las personas mentoras poseen un notable liderazgo y son capaces tanto de estimular el trabajo como de transmitir su experiencia y know-how gracias a sus dotes de comunicación.

Habitualmente, el mentoring externo se realiza sobre materias o competencias que un mentee necesita conocer para poner en marcha su negocio y para las que no está preparado. Son frecuentes los casos de startups y de microempresas cuyas promotoras carecen de conocimientos en materias de carácter administrativo, de gestión, de marketing… En estos casos, las personas mentoras les ofrecen pautas que resultan básicas para que los mentees puedan dar una orientación u otra a su empresa.

Pero también hay emprendedoras recién llegadas al ámbito profesional que necesitan que alguien les guíe en su nueva andadura. Por eso entre las labores de las mentoras se encuentran las de abrir puertas y conectar a sus mentorizadas con personas que pueden resultar claves en el desarrollo de su negocio. Estos contactos, además, les pueden aportar experiencia, consejos, información valiosa, negocio, otras oportunidades, y otros contactos. Les ayudan a manejarse en los círculos empresariales y en las redes sociales, a conocer esas reglas no escritas que forman parte de la llamada Cultura Empresarial… En resumen, facilitan su adaptación a un entorno nuevo, su socialización en el ámbito laboral.

Si te has embarcado en un proyecto de emprendimiento y necesitas nuestro apoyo para consolidar tus competencias profesionales, en Gaztenpresa te ofrecemos talleres de ayuda para que puedas crear y consolidar tu negocio. Y, por supuesto, también ponemos a tu disposición nuestros talleres de Mentoring para que recibas el asesoramiento de los mejores profesionales en el desarrollo de tu negocio. Te esperamos.

Post gehiago irakurri.

Iraila 26, 2023
2004an hasi zuen bere harremana Gaztenpresarekin Irene Rodríguez ekintzaileak, bere kontura delineatzaile gisa lan egiten hasteko pausoa eman zuenean. Baina harremana ez zen hor bukatu. 2016an, goi-kualifikazioko langile teknikoen outsourcinga bere jardueraren ardatz gisa hartzea erabaki zuen Iddtekek, bere zerbitzuak zabalduz, eta, berriro ere, Gaztenpresan oinarritu zen aldaketa horri aurre egiteko. Eta, orain, mentore gisa...
Iraila 14, 2023
Maiatzaren amaieran ireki zuten Bilbon House Of Movement Experience (HOME) zentroa, entrenamendu pertsonal eta mugimendu egokiturako gunea. Proiektu horren atzean, Laura Leandro eta Noel Herresánchez ditugu, eta euren esperientzia ekintzailea kontatuko digute elkarrizketa honetan. Entrenamendu-zentro horretara joaten diren guztientzat “etxe” bihurtzeko asmoz sortu duzue HOME. Zer du bereizgarri zuen proposamenak ariketa fisikoa egiteko beste aukerekin...
Iraila 4, 2023
Bi emakume gazte ekintzaile hauek urte batzuk zeramatzaten Concha Calle Decoración dendan lanean, Portugaleten (Bizkaia) erreferentziazkoa den interiorismoko negozioa. Orain, jabeek erretiroa hartu dute, eta proiektuaren buru jartzea erabaki dute Cristinak eta Edurnek. Elkarrizketa honetan kontatuko digute prozesu hori nolakoa izan den.   Zein unetan erabaki zenuten dekorazioko eta interiorismoko denda honen jarduerarekin jarraitzea? Edurne:...
Uztaila 7, 2023
Gaur Leire Uretarekin hitz egingo dugu, Nukka dendaren sortzailearekin. Emakume eta gizonentzako marka anitzeko moda-denda da Nukka, duela hiru urte irekia Amorebieta-Etxanon (Bizkaia). Bere apustua outfit erosoak egitea da, estilo handiko jantziekin eta osagarriekin, Leirek 20 urte baino gehiagoko eskarmentua baitu retail sektorean. Baina utz diezaiogun berari kontatzen. Zergatik erabaki zenuen zeure arropa-denda martxan jartzea?...
Ekaina 7, 2023
Laida San Sebastianena izan zen Gaztenpresatik ekimenean jasotako azken testigantza. Gizarte arloan ia 20 urtez ekintzaile izan ondoren, orain Mondragon Unibertsitateko Eskola Politeknikoko ikasleekin partekatzen ditu bere ezagutzak eta esperientziak, Ekintzailetza Teknologikoko arduraduna baita han. “Ni naiz guztiari ‘bai’ esatearen asmatzailea”, aitortu zuen Laidak keinu bat eginez Andrea Fernandezek egin zuen aurreko mintzaldiari. Hain zuzen...
Maitza 31, 2023
Andrea Fernández-ena izan zen Gaztenpresatik ekimenean ezagutu genuen beste ekintzailetza-istorioetako bat. “Argentinar doinurik ez duen ekintzaile argentinarra eta erremediorik gabeko ibiltaria” da. Orain dela 20 urte baino gehiago etorri zen Andrearen familia Bilbora, hark hamabi urte baino ez zituenean. Bizitza pertsonalaren eta profesionalaren arteko orekari eusteak duen garrantziaz hitz egin zigun arlo anitz jorratzen dituen...