×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

¿En qué formarse antes de emprender?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Nadie dijo que emprender fuera fácil. Has decidido dar el paso y tienes una idea genial, brillante, pero ahora queda mucho por hacer para poner en marcha tu negocio. ¿Por dónde empiezas? Por la formación. Antes de lanzarte al abismo tienes que conocer y controlar todas las competencias del emprendimiento: legislación, financiación, gestión y marketing. Los cursos y libros al alcance de las personas emprendedoras son muy variados. Tendrás que elegir los que más completen tu conocimiento.

 

Primero hay que dominar los pasos de crear una empresa. Elige un curso cuyo temario esté centrado en aspectos como: qué es una empresa, qué tipos existen – y cuál se ajusta más a tu negocio-, a qué herramientas se puede acceder, y cómo se estructura un plan de negocio.

 

También resulta imprescindible tener conocimientos de legislación y financiación. No se trata de que seas un experto en la materia, pero sí tienes que conocer lo básico sobre la Ley de Propiedad Intelectual, la Ley de Protección de Datos, cómo funciona el proceso de petición de licencias, etc. Debes tener en cuenta estos aspectos legales si no quieres tener problemas una vez creada tu empresa. Y además, tendrás que valorar las diferentes opciones de financiación –esto lo tienes fácil con nuestra ayuda-.

 

Una vez superadas las primeras fases, te toca aprender de finanzas para saber analizar la evolución de tu negocio en cifras. Imagina que quieres abrir un restaurante; no bastará con ser un chef de estrella Michelin, también tendrás que entender la contabilidad, hoja de gastos y el balance de lo activo y lo pasivo, entre otros.

 

Otro aspecto de vital importancia en el proceso de formación es el comercial. Tu idea puede ser buenísima, pero si no sabes venderla, para los demás no vale nada. Fórmate en técnicas de venta y marketing con el fin de perfilar tu estrategia e identificar las mejores tácticas a la hora de vender tu producto o servicio.

 

La teoría es importante, pero si hay algo que no puede faltar en tu período de formación son los ejemplos. Procura que estos cursos cuenten con casos reales de emprendimiento. Conocer a personas emprendedoras y que te cuenten su experiencia siempre es gratificante e inspirador.

 

Próximos cursos

 

En Gaztenpresa ofrecemos talleres para formar en emprendimiento, donde profundizamos en todos estos aspectos. En aras de ayudar a todas las personas con intención de emprender, nos juntamos y trabajamos los conocimientos básicos y necesarios para ponerse en marcha. El próximo curso es el día 9 de mayo en Bilbao. Si te animas, escríbenos a info@gaztenpresa.org o llámanos al 900 101 143.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...
Noviembre 30, 2022
¿Sabías que más de la mitad de las empresas del Estado reconocen haber sufrido un ciberataque en el último año? ¿Conoces los términos Phishing, Vishing o Smishing? En este artículo, Lautik IT Solutions nos cuenta esto y mucho más. Esta empresa orientada a las soluciones tecnológicas y la transformación digital participó en el programa de...
Septiembre 16, 2022
Antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, hay que comprobar que tiene agua, lo que en este caso equivale a llevar a cabo un análisis de riesgos y a elaborar un plan de negocio. Recuerda que el plan de negocio o plan de empresa, es un documento muy útil que debe resumir el carácter...
Julio 29, 2022
HALO Donostia es el resultado de la reunión 3 enfermeras con ganas de emprender y de darle la vuelta a la oferta actual en el sector de la enfermería y la dermoestética. En el mes de las Cooperativas, desde Halo Donostia nos cuentan su historia y sus primeros pasos.   HALO Donostia se define como...
Julio 15, 2022
Un proyecto emprendedor puede materializarse en muchas formas jurídicas: Autónomo/a, Sociedad Limitada, Cooperativa, … con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, entrevistamos a Ingravity Dreams, un centro enfocado al bienestar animal que inició su andadura empresarial de la mano de Gaztenpresa.   ¿Qué es Ingravity Dreams y cómo surge? Ingravity Dreams es bienestar animal....