×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Emprendedores y búsqueda de financiación en B Venture 2016

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Aplicaciones de salud, prototipos de servicios públicos, bicicletas, agencias digitales…Ideas de todo tipo y emprendimiento en estado puro. Eso es lo que hemos podido ver estos días en los stands que llenaban el pabellón número 3 del Palacio Euskalduna, donde durante dos días ha tenido lugar el mayor foro de inversión para startups y emprendedores del norte de España: el B Venture 2016.

Como no podía ser menos, en la Fundación Gaztenpresa también hemos querido ser parte de un evento que ha sido todo un éxito de asistencia y cuyo tema central ha girado en torno a la financiación y la búsqueda de capital. Un punto de partida sobre el que en Gaztenpresa tenemos mucho que decir.

Tras haber avalado la puesta en marcha de más de 4.000 empresas, queremos seguir mejorando nuestras propuestas y llevar un paso más allá los apoyos que ya ofrecemos a los clientes que confían en nosotros. Por eso, durante los dos días que ha durado el foro, no sólo hemos estado asesorando a todo aquel que ha pasado por nuestro espacio, sino que también hemos escuchado las necesidades y preocupaciones de los emprendedores.

Un proceso de comunicación de ida y vuelta que ha enriquecido la experiencia vivida en B Venture y que ha tenido su mejor exponente en los talleres organizados por la organización y de los que hemos participado activamente. Han sido 48 horas en los que no se ha parado de hablar de cómo dar los primeros pasos, tomar las decisiones acertadas y cómo conseguir el apoyo necesario para trasladar las ideas a la realidad.

Además, cada startup ha podido subir al escenario a presentar sus proyectos y hacer su propio picht –así es como se denomina a las presentaciones que elaboran los emprendedores con el objetivo de convencer a posibles inversores-. Todo ello ha hecho de la cita celebrada en Bilbao toda una ocasión para aquellos interesados en hacer networking y dar un impulso a su negocio.

 

Oscar Muguerza, sobre la finanaciación a emprendedores: “No se debe esconder lo negativo” 

Y en este sentido, sin duda, la búsqueda de financiación ha sido el tema protagonista. A la hora de emprender un proyecto hay que tenerlo todo bien atado: trabajar bien la idea de negocio, elaborar un plan de empresa adecuado, contar con apoyos en el entorno…mil cosas. Pero a la hora de la verdad, es muy difícil sOscar Muguerza, de Laboral Kutxa, participó en una de las mesas redondas de la segunda jornada.acar adelante un proyecto sin la inversión necesaria, sobre todo cuando no sabes cómo buscarla.

De ello, de los aciertos y los errores que se cometen al buscar apoyo económico, hablaron en una de las mesas redondas en la que Oscar Muguerza, director de Desarrollo de Negocio de Empresas de Laboral Kutxa, participó junto a emprendedores y business angels como José Miguel Herrero, fundador de Big Sur Venture Partners, e Iñaki Arriola, fundador de VitaminaK o coches.com entre otras.

Todos ellos coincidieron en la importancia de ser transparente a la hora de presentar un proyecto. Muguerza, de hecho, consideró que “uno de los grandes errores es ocultar información, por ejemplo KPI’s negativos”. Para el representante de Laboral Kutxa, el acierto pasa por “no poner todos los huevos en la misma cesta y tratar de diversificar, porque es una de las claves para minimizar los riesgos”.

 

 

 

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Diciembre 4, 2023
Junto con a Beatriz Ramos y Tzibi Juaristie, Eukene Arana ha puesto en marcha una cooperativa sin ánimo de lucro que ayuda a entidades públicas y privadas a proteger, prevenir y conseguir el buen trato a la infancia y la adolescencia. Nos lo cuenta en esta entrevista. Para conoceros un poco mejor, ¿nos puedes explicar...
Noviembre 10, 2023
Hoy hablamos con Sheila Rubia, una emprendedora que, junto con su pareja, Emilio Cabrera, ha puesto en marcha en Pamplona un negocio de cocina casera para llevar. Su establecimiento se llama Pollos Asados La Abuela y, en esta entrevista, nos explica el origen de este proyecto y cómo le ha ayudado Gaztenpresa a convertirlo en...
Octubre 23, 2023
Fue construyendo una txalupa en la escuela cuando este alavés descubrió que su vida siempre iba a estar vinculada a la madera. Y así ha sido, aunque no siempre de la misma forma. En esta entrevista, Félix Pikatza nos cuenta cómo su actividad como artesano ha ido transformándose a medida que las necesidades del mercado...
Octubre 3, 2023
Jajoan es una marca de sastrería a medida y confección para caballeros que cuenta con varios puntos de venta a nivel estatal, entre ellos Bilbao. La persona que lleva las riendas de este comercio es Noelia Fernández y hoy hablamos con ella para conocer su historia de emprendimiento. ¿Cómo comienza tu aventura emprendedora? La marca...
Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...