×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

El rescate del plan de pensiones de los autónomos en caso de desempleo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Saber qué puede hacer un autónomo cuando se queda en paro, es fundamental dada la coyuntura actual. Hoy desde Gaztenpresa te vamos a explicar cómo rescatar un plan de pensiones si eres autónomo y te quedas en paro.
Según datos del organismo estadístico Eurostat recabados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), España lideró en términos netos la pérdida de autónomos en toda Europa, al contabilizar 75.300 autónomos menos en el primer trimestre del año. Es decir, cada día se han dado de baja en la Seguridad Social unos 836 autónomos.
Ante tal panorama tan difícil e incierto, resulta conveniente recordar que desde hace unos  años, se ha aprobada una normativa que permite a los autónomos rescatar el plan de pensiones cuando se hayan visto obligados a tener que abandonar la actividad.
El Real Decreto 1299/2009, de 31 de julio (publicado en el BOE nº 185, de 1 de agosto de 2009), por el que se modificó el Reglamento de planes y fondo de pensiones, aprobado por el Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero, introdujo algunas modificaciones con el fin de facilitar el rescate de los planes de pensiones en el supuesto de desempleo.
En cuanto a los requisitos para hacer efectivos los planes de pensiones en el supuesto excepcional de desempleo, se ha suprimido la exigencia del plazo de 12 meses continuados en situación legal de desempleo, con el fin de que los partícipes que se encuentren en dicha situación y vean mermada sensiblemente su renta disponible, puedan acceder de modo inmediato al ahorro acumulado en el plan para atender a sus necesidades económicas, una vez agotadas las prestaciones por desempleo contributivas o en caso de no tener derecho a dichas prestaciones.
La citada normativa da un tratamiento similar a los trabajadores autónomos que habiendo abandonado su actividad figuren como demandantes de empleo.
Para poder hacer efectivo el rescate de los derechos consolidados en los planes de pensiones, el trabajador autónomo que haya cesado en su actividad, deberá estar en situación legal de desempleo.
Además de este requisito, se exige que no se tenga derecho a las prestaciones por desempleo en su nivel contributivo, o haber agotado dichas prestaciones.
Los trámites necesarios para poder optar al ahorro acumulado en el plan de pensiones requieren, en primer lugar, que el beneficiario del plan comunique la contingencia por la que desea rescatar su plan a su entidad gestora. En segundo lugar, el autónomo interesado, deberá presentar a su entidad el certificado del servicio público de empleo (INEM o LANBIDE, en el caso del País Vasco) que acredite su situación de desempleado que no disfruta del cobro de prestación.
Las entidades gestoras, tienen hasta 7 días hábiles para abonar en la cuenta del interesado los derechos consolidados del beneficiario del plan de pensiones.

Si quieres saber algo más sobre planes de pensiones, puedes acercarte a cualquiera de las oficinas de Laboral Kutxa.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Octubre 3, 2023
Jajoan es una marca de sastrería a medida y confección para caballeros que cuenta con varios puntos de venta a nivel estatal, entre ellos Bilbao. La persona que lleva las riendas de este comercio es Noelia Fernández y hoy hablamos con ella para conocer su historia de emprendimiento. ¿Cómo comienza tu aventura emprendedora? La marca...
Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...
Septiembre 4, 2023
Éstas dos jóvenes emprendedoras llevaban ya unos años trabajando en Concha Calle Decoración, un negocio de interiorismo que es toda una referencia en Portugalete (Bizkaia). Ahora, los dueños se han jubilado y ellas han decidido ponerse al frente del proyecto. En esta entrevista, nos cuentan cómo ha sido este proceso. ¿En qué momento tomáis la...
Julio 7, 2023
Hoy hablamos con Leire Ureta, la artífice de Nukka, una tienda de moda multimarca para la mujer y el hombre, que abrió sus puertas hace tres años en Amorebieta-Etxano (Bizkaia). Su apuesta son los outfits cómodos realizados con prendas y complementos con mucho estilo, fruto de los más de 20 años de experiencia de Leire...
Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...