×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

[DONOSTIA] Ayudas para la creación y consolidación de nuevas empresas

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

OBJETIVO

Creación de nuevos puestos de trabajo por cuenta propia a través de:

  • La creación de nuevas con carácter general.
  • La creación de nuevas empresas basadas en criterios de innovación y aporte de valor añadido a la ciudad.
  • La consolidación de  empresas creadas recientemente (altas en el Impuesto de Actividades Económicas entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2015, ambas fechas inclusive).

Las ayudas son incompatibles entre sí. En el caso de creación de nuevas empresas, será la entidad Fomento de San Sebastián quien, en función de la documentación aportada, determine si la solicitud se acoge al apartado a) o b).

En todos los casos las ayudas están supeditadas a la justificación del gasto y pago de conceptos vinculados a la creación y puesta en marcha  de la empresa (desde 2 meses anteriores de la fecha de alta de la empresa hasta 12 meses posteriores), entre los que se citan:

  • Cuotas relativas al pago de la cotización en el régimen especial de trabajadores autónomos de la Seguridad  Social o régimen equivalente.
  • Inversiones afectas a la actividad económica incluyendo obras para la rehabilitación y/o reformas de los bienes inmuebles afectos a la actividad.
  • Gastos para la  constitución de la empresa, como pueden ser: licencias de apertura, licencias de actividad…
  • Gastos de comunicación. Entre éstos se podrán incluir campañas de publicidad, diseño de páginas web, diseño de redes sociales…
  • La adquisición de empresas existentes para continuar con la actividad desarrollada por la misma
  • Además  y para toda la ciudad, adicionalmente gastos de alquiler de los inmuebles afectos a la actividad económica que supongan el uso de un establecimiento comercial y/o de servicios a pie de calle con atención directa al público.

En el caso de la consolidación de  empresas creadas recientemente, la ayuda se corresponde únicamente con las cuotas relativas al pago de la cotización en el régimen especial de trabajadores autónomos de la Seguridad  Social o régimen equivalente durante el 2016.

No se incluyen:

  • La compra de productos comerciales y/o materias primas que sean objeto de comercialización posterior por parte de la empresa.
  • La compra de materiales fungibles y material de oficina.
  • Suministros.
  • El asesoramiento fiscal, laboral, contable, jurídico o administrativo cotidiano.
  • Sueldos y salarios.
  • El impuesto sobre el valor añadido (IVA) y demás impuestos indirectos.

REQUISITOS  GENERALES:

  1. Que es en el municipio de Donostia / San Sebastián donde radica su centro de actividad.
  2. Que el nuevo alta el Impuesto sobre Actividades Económicas se produzca entre el 1 de enero y el 31 de diciembre.
  3. Que no se hayan matriculado en el IAE en la misma o similar actividad, en los seis meses anteriores a la creación de empresa por la que solicitan ayuda.
  4. Que entre sus socios y/o socias al menos uno o una de ellos haya participado en las Sesiones de formación que el servicio de apoyo a las personas emprendedoras de Fomento de San Sebastián ofrece de forma continua. Se trata de las 14 sesiones (28 horas en total)  englobadas dentro del “Pack Inicia”. No obstante, analizado el itinerario formativo y de experiencia profesional de al menos una las personas emprendedoras de la empresa, o el propio plan de Empresa aportado, Fomento de San Sebastián podrá declarar la exención en la realización de las mencionadas sesiones de formación.
  5. Para la ayuda a la consolidación las entidades deberán justificar que han sido beneficiarias del servicio de consolidación que Fomento de San Sebastián ofrece a las empresas de reciente creación. Este servicio consiste en el apoyo experto consultor en la identificación de mejora competitiva en la empresa.

CUANTÍA DE LAS AYUDAS:

Creación de nuevas empresas en 2016:

1) La creación de nuevas con carácter general:

  1. 1.200 € por cada nuevo puesto de trabajo con caracter general (primer socio/a).
  2. 500 € por cada nuevo puesto de trabajo (segundo y siguientes).

Incremento del 20 % para personas con mayores dificultades incluyendo mujeres, jóvenes menores de 30 años en, mayores de 45 años, desempleo larga duración…

Máximo de 4.000 euros en este apartado.

2) La creación de nuevas empresas basadas en criterios de innovación y aporte de valor añadido a la ciudad:

  1. 3.000 € por cada nuevo puesto de trabajo con carácter general (primer socio/a).
  2. 1.000 € por cada nuevo puesto de trabajo (segundo y siguientes).

Incremento de un 20 % en el caso de empresas vinculadas a los sectores estratégicos que Fomento de San Sebastián ha determinado:

  • Audiovisual – Digital
  • Diseño, confección, producción y servicios profesionales vinculados a la promoción de la Moda
  • Smartenergy
  • Surf
  • Soluciones de apoyo (Calidad de Vida)
  • Sector agroalimentario (Desarrollo del producto local)
  • Comercio
  • Hostelería

Este incremento no es es acumulable aunque la empresa trabaje en varios de los sectores mencionados.

Máximo de 8.000 euros en este apartado.

Las ayudas contempladas  en estos apartados 1. y 2.  no son compatible entre sí.

3) Ayudas para el gasto de alquiler :

  1. Ayuda de  2.000 € en los siguientes barrios: Altza, Bidebieta, Amara Berri, Riberas de Loiola, Martutene, Intxaurrondo, Egia.
  2. Ayuda de 500 € en el resto de barrios.

4)  Incentivos dirigidos a favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar 300 euros por niño/niña.

El importe máximo de ayuda, sumando todos los conceptos expuestos en este artículo no podrá ser superior a 10.000 €.

Consolidación de  empresas creadas recientemente:

1.000 euros por empresa.

Plazo para la presentación de las solicitudes

Las solicitudes podrán presentarse desde el día siguiente a la publicación de estas bases.  El plazo máximo para la presentación será de dos meses desde la fecha de alta en el IAE para nuevas altas de 2016. Con carácter excepcional, las altas producidas entre el 1 de enero hasta la fecha de publicación oficial de estas bases, contarán con dos meses a contar a partir del día siguiente al de la publicación.

En todo caso, el plazo de presentación de las solicitudes finalizará el 31 de diciembre de 2016 a excepción de la ayuda a la consolidación de empresas que finalizará el 31 de octubre de 2016.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...
Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...