×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

¿Dónde debo abrir mi nuevo negocio?

gzt-ubicación
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Tips para elegir el local más adecuado

Accesible, funcional y atractivo. Si consigues que tu nuevo local reúna estas tres cualidades, habrás dado un paso de gigante para que tu nuevo negocio tenga posibilidades de éxito.

De hecho, la elección de un local adecuado para nuestra empresa es fundamental por muchas razones, pero especialmente por dos:

  • Tu establecimiento determina a qué tipo de clientela te quieres dirigir.
  • Supone una gran inversión económica y constituye la tarjeta de presentación de tu negocio.

Por eso es importantísimo que tengas en cuenta varios elementos a la hora de elegir el local comercial más apropiado para tu nueva actividad.

Ubicación

Elegir la ubicación adecuada para un negocio es básico y eso te obliga a que, de manera previa, conozcas a tu clientela potencial.

Para acertar en la ubicación del local debes responder a las siguientes preguntas para conocer si te interesa situarte en una zona u otra:

  • Dónde se encuentra
  • Quién es
  • Cómo dirigirte a ella
  • Qué hábitos y necesidades tiene

De poco te sirve montar la mejor panadería del mundo si no está situada en una zona residencial; y de la misma forma, no te valdrá de nada conseguir la distribución de una gran marca de lujo si tu local se encuentra en un polígono industrial. A la hora de sopesar todos estos detalles, responde a este pregunta:

¿Tu negocio es B2B o B2C?

  • Si tu clientela potencial son empresas y tu negocio B2B

No necesitarás un local a pie de calle estratégicamente situado en una zona céntrica.

Podrás establecerte en un polígono empresarial más económico y con buenas comunicaciones por carretera. Además, eso te permitirá distribuir tu mercancía con rapidez.

Dedica tus esfuerzos a trabajar tu reputación digital, hacer networking o participar en ferias.

  • Si tus clientes son particulares y tu negocio es B2C

Deberás pensar más en zonas peatonales, con actividad comercial y hostelera y con una buena accesibilidad.

Accesibilidad

Cuando un negocio está pensado para dar servicio a otras personas, la accesibilidad es fundamental:

  • Debes encontrar un local sin escaleras, de acceso sencillo y fácil de encontrar.

Lo mejor suele ser un espacio a pie de calle, con un escaparate muy visual que permita identificar tu sector y tu negocio de un simple vistazo.

En caso de que esta opción no sea posible y tengas que irte a un piso, asegúrate de que tenga acceso por ascensor y de instalar una placa identificativa de tu marca y actividad junto al portal, y procura que la oficina está lo más cerca posible de la planta baja.

No pierdas de vista estos dos elementos:

  • El aparcamiento: si es fácil aparcar o no; el tiempo máximo de estacionamiento; el acceso de proveedores al local…
  • La proximidad de transporte público: facilita el acceso a las personas que nos encuentran gracias al boca a boca o por internet.

Funcionalidad

Una de las reglas básicas del marketing a la hora de lanzar un nuevo producto es que debe ser capaz de resolver una necesidad de mercado. Si has pensado en abrir un negocio en una zona en la que abunde tu competencia, piénsatelo varias veces:

  • Es cierto que hay sectores, como el de la moda, en el que la presencia de competidores es buena para el funcionamiento de una zona comercial y se retroalimenta.
  • Sin embargo, hay muchos otros en los que dos comercios de un mismo sector se consideran multitud: dos herboristerías e incluso dos panaderías cercanas tendrán muchas más dificultades para sobrevivir que si desarrollan su actividad sin competencia cerca.

Entorno atractivo

Cuando desarrollamos una actividad económica a pie de calle, nuestro escaparate es nuestra tarjeta de visita, pero el entorno en el que se encuentra nuestro local juega también un papel fundamental a la hora de atraer clientela o de provocar rechazo.

No es lo mismo disponer de un negocio en una zona peatonal recién urbanizada que en una gran avenida con aceras estrechas y tráfico denso. También debes tener en cuenta estos elementos en función del sector de población al que te quieras dirigir:

  • No tiene sentido que dediques una gran parte de tu presupuesto a un local estratégicamente situado en el centro de la ciudad cuando vas a montar una ferretería o una droguería eminentemente funcionales. En cambio, si tu sector es el de los complementos de lujo el local tendrá que estar en una zona comercial cara que, casi con seguridad, se comerá buena parte de tu inversión.

Si tienes dudas sobre ésta o sobre otras cuestiones relacionadas con tu nuevo negocio, en Gaztenpresa te ofrecemos toda la ayuda que necesitas para acompañarte en tu aventura emprendedora, desde servicios de Mentoring hasta Consultoría para ayudarte a mejorar y a consolidar tu actividad. ¡Te esperamos!

 

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...