×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Dale un giro a tu negocio con estos 5 “deberes” después del verano

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Septiembre marca el inicio de la recta final del año. Son apenas cuatro meses en los que los profesionales, PYMES y empresas, en general, deben conjugar la reflexión que han realizado durante el periodo estival, con los preparativos para afrontar el nuevo curso y cierre del año. Es el momento de tomar las riendas y de hacer balance, de ejecutar las mejoras y cambios que tenemos pendientes, y de aprovechar las herramientas disponibles para incrementar nuestra competitividad. ¿Tienes todo preparado para dar un impulso a tu negocio tras el verano? Empieza ya con estas 5 tareas básicas que te proponemos:

Sé el primero de la clase

El mercado es una carrera constante en la que hay que demostrar a tus potenciales clientes que somos “el primero de la clase” en términos de calidad, precio y servicio. El final del verano es un buen momento para evaluar la situación de nuestro negocio frente a la competencia. También, conviene saber si nuestros competidores han comenzado a explorar nuevos mercados y si ha reforzado alguno de sus departamentos. Con esos datos podremos hacernos una idea más completa de cómo se encuentra nuestro sector y las oportunidades que se presentan ¡Utiliza la tecnología! Existen herramientas que te permiten evaluar la competitividad de tu empresa y compararte con las de tu sector para definir nuevas estrategias. El proyecto Compyte, creado por Laboral Kutxa y Mondragon Unibertsitatea, te indicará incluso los puntos que debes trabajar para que tu compañía sea más competitiva.

Revisa en profundidad tu “fondo de armario”

Otro de los puntos fundamentales de un servicio óptimo es disponer de una buena cartera de proveedores. A veces, incluso es mejor contar con varios, en función del sector en el que te encuentres. Es el momento de evaluar si el precio que se paga por sus servicios es el adecuado, si cumple con los plazos de entrega y de comparar sus ratios de calidad. Reflexiona si continúas con ese mismo proveedor por inercia o porque realmente inclina la balanza a tu favor en relación al resto. Ahora que estamos en septiembre y todavía no te ha engullido el día a día, abre tu agenda a las visitas de otros representantes comerciales.

Sal de la madriguera al mundo digital

Es cierto que el mundo “offline” es como una madriguera caliente y confortable, pero el salto al digital es más fácil de lo que piensas y multiplica tus opciones de negocio al infinito. Hace casi una década se acuñó una frase que resumía la revolución digital que entonces se vivía: “Si no estás en internet, no existes”. Hoy en día, esa frase se ha quedado obsoleta: ya no solo es necesario tener presencia en internet, sino tener una potente identidad digital que nos permita mostrarnos de la mejor manera posible a nuestros clientes potenciales. Cualquier negocio no solo debe contar con una página web atractiva, dinámica y actualizada, sino que debe aprovechar los recursos que ofrece internet para ser localizada por las personas con un interés potencial en esos productos o servicios. Aprovecha este periodo antes de que llegue el duro invierno para poner a punto tus activos digitales.

Llena el invierno de color. Haz que te vean

Si la presencia en internet es fundamental, la inversión en Publicidad Digital es un gran empuje para sacar todo el color de tu cartera de productos y servicios a relucir y captar nuevo público. Hoy en día no hace falta destinar mucho dinero a una buena estrategia de Marketing: con campañas de bajo coste se puede lograr un notable impacto. Para ello necesitarás asesoramiento y un poco de paciencia, así que ponte a ello cuanto antes.

Apúntate a la temporada de maratón, también comercial

Éste puede ser un periodo fantástico para salir de la oficina, ejercitar las piernas y lanzarse a la calle a la prospección comercial. En muchas ocasiones nuestro negocio ve limitado su crecimiento por la falta de información. Merece la pena dedicar recursos a conocer con mayor detalle dónde y a quién dirigirnos para ofrecer nuestros productos, teniendo en cuenta los diferentes mercados: local, nacional o internacional.

Es importante que participes activamente en eventos, conferencias y actos que interesen a tus clientes potenciales. Y este tipo de actividad siempre se intensifica después del verano. Crea una red de trabajo o haz “Networking para darte a conocer a ti y a tu negocio, escuchar y aprender de los demás y encontrar posibles colaboradores, socios o inversores. Laboral Kutxa te ofrece herramientas como Gestiolan para disponer de las bases de datos de tu empresa desde cualquier lugar y en cualquier momento. Además, Gaztenpresa puede ayudarte a conseguir tus metas con programas de Mentoring y Consultoría.

¿Tienes ya todo listo para dar un empujón a tu negocio?

 

 

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...
Septiembre 4, 2023
Éstas dos jóvenes emprendedoras llevaban ya unos años trabajando en Concha Calle Decoración, un negocio de interiorismo que es toda una referencia en Portugalete (Bizkaia). Ahora, los dueños se han jubilado y ellas han decidido ponerse al frente del proyecto. En esta entrevista, nos cuentan cómo ha sido este proceso. ¿En qué momento tomáis la...
Julio 7, 2023
Hoy hablamos con Leire Ureta, la artífice de Nukka, una tienda de moda multimarca para la mujer y el hombre, que abrió sus puertas hace tres años en Amorebieta-Etxano (Bizkaia). Su apuesta son los outfits cómodos realizados con prendas y complementos con mucho estilo, fruto de los más de 20 años de experiencia de Leire...
Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...