×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Conceptos que debes manejar para moverte en las Redes Sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Las redes sociales son básicas para el funcionamiento de cualquier estrategia de marketing digital, pero también se extienden a muchos otros ámbitos, tanto profesionales como personales. Hoy en día la mayoría de las personas nos vemos obligadas a convivir y a manejar términos digitales que hasta hace pocos años nos resultaban casi desconocidos. Da igual que tu labor profesional no esté específicamente relacionada con las redes sociales: si tienes un negocio o eres una persona emprendedora, debes conocer y dominar algunos conceptos básicos relacionados con el Social Media porque te ayudarán a promocionar tu empresa.

Canva

Es una herramienta de diseño pensada para las personas no diseñadoras, y que incluye plantillas con imágenes, diferentes tipos de letra, gráficos, iconos… El diseño es uno de los elementos fundamentales para publicar contenidos en las redes sociales, y una de las reglas básicas de toda estrategia de Social Media es, precisamente, elaborar posts atractivos y visuales, con imágenes y gráficos. Con esta herramienta y con unas nociones de fotografía se pueden crear todo tipo de publicaciones adecuadas a las diferentes redes sociales y de manera gratuita.

Copy

Si las imágenes de tus publicaciones en redes sociales son importantes, no menos lo son los textos que las deben acompañar. El Copy es el contenido de texto que acompaña los enlaces, imágenes, vídeo y audio de cualquier publicación en redes sociales, aunque este término también sirve para referirse a la persona que se encarga de elaborar esos textos y de pensar en la estrategia creativa de una campaña. El copy creativo se encarga de pensar cómo trasladar a la audiencia una idea o historia determinada para obtener la mejor respuesta posible por su parte en forma de interacción.

Creative Commons 

Es una organización sin ánimo de lucro que proporciona licencias para que cualquier creador pueda utilizar el trabajo creativo de otros y compartir el suyo. Gracias a estas licencias, el autor o autora de una obra tienen la posibilidad, de una forma simple y estandarizada, de dar permiso al público para compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones que elijan. A finales de 2015 había más de 1.100 millones de licencias Creative Commons en todo el mundo. Muchos de los recursos gratuitos que se usan en los proyectos de diseño son fotografías, fuentes de letra, etc. De hecho, estos recursos se pueden encontrar en librerías especializadas.

#FF

El “Follow Friday” o #FF es una tendencia en Twitter que resume las recomendaciones que hacen los usuarios para seguir a otros usuarios o “arrobas” de esta red social. Funciona desde el año 2009 gracias a la iniciativa del tuitero @Micah y permite ganar un buen número de seguidores de calidad, por un lado, y de encontrar contenidos y tuiteros interesantes por otro.

News Feed

El News Feed es el espacio que dedica una red social o un blog a sus noticias y publicaciones. Este espacio apareció por primera vez en 2006 en Facebook: desde entonces se ha consolidado como el lugar en el que los usuarios comparten sus fotografías, vídeos y experiencias. Aunque puede parecer un sistema sencillo, este espacio filtra las noticias y novedades a través de un complejo algoritmo cuyos criterios son modificados periódicamente por la compañía norteamericana. En un principio, las actualizaciones aparecían en orden cronológico, pero el constante aumento de la comunidad de Facebook le obligó a establecer prioridades y a filtrar los contenidos. La última modificación de dicho algoritmo se produjo a principios de este año, cuando Marc Zuckerberg anunció que Facebook comenzaría a discriminar contenidos de las marcas y a potenciar los interpersonales para reforzar su carácter de red social.

Troll

Un troll en internet es, básicamente, una persona que torpedea discusiones colándose en foros, chats o redes sociales, amparada en el anonimato. Sus comentarios nunca suelen tener relación con el tema que se discute, y tienen como objetivo irritar a los participantes del foro para causar controversia y cobrar protagonismo a cualquier precio. El trolling excesivo puede llegar a ser considerado como ciberacoso.

Engagement

 El Engagement es el compromiso que tiene un seguidor con una marca concreta a la que sigue en redes sociales, y mide el grado de interacción y participación que tiene este seguidor. Una empresa necesita generar engagement para conseguir una primera compra o una conversión, pero debe mantenerlo para que esta interacción se repita en el futuro.

Estos términos son solo algunos de los que te puedes encontrar en tus propias redes sociales o en las de tu negocio, aunque si quieres conocer un poco más el ámbito de las rede sociales y el marketing digital recuerda que en Gaztenpresa tenemos talleres y cursos de formación que te ayudarán a hacerlo. Te esperamos.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...