×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Cómo hacer para que mis clientes me encuentren en internet

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Tus clientes te buscan en internet. Están ultraconectados. Usan varios dispositivos y todo lo consultan en Google. Tú tienes una página web. ¿Crees que es suficiente?

Hace unas semanas te decíamos que tienes que estar en internet y te explicábamos cómo hacer para tener tu propio dominio en la red. Es un muy buen primer paso si todavía no tenías presencia digital, pero tener web propia, en realidad, no es suficiente. Tienes que darle visibilidad. ¿Cómo? A continuación algunos consejos.

Mucha gente creó hace unos años una web para su negocio porque casi parecía obligatorio, todo el mundo hablaba de ello. Y hoy en día se preguntan para qué les sirve. Casi les resulta un estorbo. Lo que hay que tener claro es que un sitio web debe ser algo dinámico, con vida, y sobre todo, que debe destacar entre la marabunta de información que hay en la red.

Posiciónate y comunica

Seguramente habrás oído hablar del SEO (Search Engine Optimization) u optimización en motores de búsqueda. Esta disciplina se basa en “tunear” tu web para que cuando la gente busca algo en Google relacionado con tu empresa tú salgas entre los primeros en los resultados de búsqueda. Para ello desarrolla aspectos técnicos y relacionados con el contenido de tu sitio.

Las redes sociales son otra excelente forma de “hacer ruido” en internet. Facebook, Twitter, Linkedin…hay muchas, cada una con un público diferente. Tendrás que elegir cuál te interesa más. Lo que está claro es que la mayoría de personas es activa en una u otra. Aprovéchalo para comunicarte con tus clientes, úsalas como un canal de comunicación con ellos. Sé cercano, transparente, ocurrente. ¡Verás como lo agradecen!

La publicidad siempre ha sido una forma de darse a conocer. Y lo sigue siendo. Solo que con internet ha cambiado. Ahora es más fácil saber quién te ve, impactar en el tipo de personas específico que te interesa, medir los resultados. Puedes anunciarte en Google (seguro que te suena el término SEM), también puedes aparecer en las webs y blogs relacionados con los gustos de tus clientes, e incluso poner anuncios en las redes sociales que usan. Además puedes crear anuncios dinámicos. Las posibilidades son múltiples.

Presencia digital adaptada a tus posibilidades

Internet también tiene “supermercados” en los que te interesa estar si vendes productos. Se trata de los marketplaces tipos Amazon, Ebay o Rakuten (el Amazon japonés). Además, hay foros donde la gente habla sobre infinidad de temas. Igual también puede ser interesante participar en algunas de estas conversaciones.

Redes sociales, SEO, SEM, publicidad digital, marketplaces, foros, comparadores de precios…para ser visible y que te encuentren en internet existen muchos caminos. Quizá todo esto te abrume. No dejes que así sea. En realidad no tienes por qué hacer todo, ni hacerlo a la vez. Dependerá de tu sector, tu competencia, tus objetivos y posibilidades. Tampoco tiene por qué suponer mucho tiempo y dinero. Una vez más, depende del grado de intensidad que pretendas.

Vale, y dirás: ¿Por dónde empiezo?, ¿Cómo lo hago? Existen un montón de agencias digitales que pueden ayudarte. Solo tienes que buscar en internet 😉 De todas formas, ya sabes que en Gaztenpresa estamos para ayudarte con tus proyectos de negocio. Y por supuesto también en la presencia digital asociada. ¿Empezamos a trabajar?

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Octubre 3, 2023
Jajoan es una marca de sastrería a medida y confección para caballeros que cuenta con varios puntos de venta a nivel estatal, entre ellos Bilbao. La persona que lleva las riendas de este comercio es Noelia Fernández y hoy hablamos con ella para conocer su historia de emprendimiento. ¿Cómo comienza tu aventura emprendedora? La marca...
Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...
Septiembre 4, 2023
Éstas dos jóvenes emprendedoras llevaban ya unos años trabajando en Concha Calle Decoración, un negocio de interiorismo que es toda una referencia en Portugalete (Bizkaia). Ahora, los dueños se han jubilado y ellas han decidido ponerse al frente del proyecto. En esta entrevista, nos cuentan cómo ha sido este proceso. ¿En qué momento tomáis la...
Julio 7, 2023
Hoy hablamos con Leire Ureta, la artífice de Nukka, una tienda de moda multimarca para la mujer y el hombre, que abrió sus puertas hace tres años en Amorebieta-Etxano (Bizkaia). Su apuesta son los outfits cómodos realizados con prendas y complementos con mucho estilo, fruto de los más de 20 años de experiencia de Leire...
Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...