×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Cómo hacer para que mis clientes me encuentren en internet

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Tus clientes te buscan en internet. Están ultraconectados. Usan varios dispositivos y todo lo consultan en Google. Tú tienes una página web. ¿Crees que es suficiente?

Hace unas semanas te decíamos que tienes que estar en internet y te explicábamos cómo hacer para tener tu propio dominio en la red. Es un muy buen primer paso si todavía no tenías presencia digital, pero tener web propia, en realidad, no es suficiente. Tienes que darle visibilidad. ¿Cómo? A continuación algunos consejos.

Mucha gente creó hace unos años una web para su negocio porque casi parecía obligatorio, todo el mundo hablaba de ello. Y hoy en día se preguntan para qué les sirve. Casi les resulta un estorbo. Lo que hay que tener claro es que un sitio web debe ser algo dinámico, con vida, y sobre todo, que debe destacar entre la marabunta de información que hay en la red.

Posiciónate y comunica

Seguramente habrás oído hablar del SEO (Search Engine Optimization) u optimización en motores de búsqueda. Esta disciplina se basa en “tunear” tu web para que cuando la gente busca algo en Google relacionado con tu empresa tú salgas entre los primeros en los resultados de búsqueda. Para ello desarrolla aspectos técnicos y relacionados con el contenido de tu sitio.

Las redes sociales son otra excelente forma de “hacer ruido” en internet. Facebook, Twitter, Linkedin…hay muchas, cada una con un público diferente. Tendrás que elegir cuál te interesa más. Lo que está claro es que la mayoría de personas es activa en una u otra. Aprovéchalo para comunicarte con tus clientes, úsalas como un canal de comunicación con ellos. Sé cercano, transparente, ocurrente. ¡Verás como lo agradecen!

La publicidad siempre ha sido una forma de darse a conocer. Y lo sigue siendo. Solo que con internet ha cambiado. Ahora es más fácil saber quién te ve, impactar en el tipo de personas específico que te interesa, medir los resultados. Puedes anunciarte en Google (seguro que te suena el término SEM), también puedes aparecer en las webs y blogs relacionados con los gustos de tus clientes, e incluso poner anuncios en las redes sociales que usan. Además puedes crear anuncios dinámicos. Las posibilidades son múltiples.

Presencia digital adaptada a tus posibilidades

Internet también tiene “supermercados” en los que te interesa estar si vendes productos. Se trata de los marketplaces tipos Amazon, Ebay o Rakuten (el Amazon japonés). Además, hay foros donde la gente habla sobre infinidad de temas. Igual también puede ser interesante participar en algunas de estas conversaciones.

Redes sociales, SEO, SEM, publicidad digital, marketplaces, foros, comparadores de precios…para ser visible y que te encuentren en internet existen muchos caminos. Quizá todo esto te abrume. No dejes que así sea. En realidad no tienes por qué hacer todo, ni hacerlo a la vez. Dependerá de tu sector, tu competencia, tus objetivos y posibilidades. Tampoco tiene por qué suponer mucho tiempo y dinero. Una vez más, depende del grado de intensidad que pretendas.

Vale, y dirás: ¿Por dónde empiezo?, ¿Cómo lo hago? Existen un montón de agencias digitales que pueden ayudarte. Solo tienes que buscar en internet 😉 De todas formas, ya sabes que en Gaztenpresa estamos para ayudarte con tus proyectos de negocio. Y por supuesto también en la presencia digital asociada. ¿Empezamos a trabajar?

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...
Noviembre 30, 2022
¿Sabías que más de la mitad de las empresas del Estado reconocen haber sufrido un ciberataque en el último año? ¿Conoces los términos Phishing, Vishing o Smishing? En este artículo, Lautik IT Solutions nos cuenta esto y mucho más. Esta empresa orientada a las soluciones tecnológicas y la transformación digital participó en el programa de...
Septiembre 16, 2022
Antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, hay que comprobar que tiene agua, lo que en este caso equivale a llevar a cabo un análisis de riesgos y a elaborar un plan de negocio. Recuerda que el plan de negocio o plan de empresa, es un documento muy útil que debe resumir el carácter...
Julio 29, 2022
HALO Donostia es el resultado de la reunión 3 enfermeras con ganas de emprender y de darle la vuelta a la oferta actual en el sector de la enfermería y la dermoestética. En el mes de las Cooperativas, desde Halo Donostia nos cuentan su historia y sus primeros pasos.   HALO Donostia se define como...
Julio 15, 2022
Un proyecto emprendedor puede materializarse en muchas formas jurídicas: Autónomo/a, Sociedad Limitada, Cooperativa, … con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, entrevistamos a Ingravity Dreams, un centro enfocado al bienestar animal que inició su andadura empresarial de la mano de Gaztenpresa.   ¿Qué es Ingravity Dreams y cómo surge? Ingravity Dreams es bienestar animal....