×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Claves para identificar ideas de negocio

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Cómo lo conseguirán? Todos esos emprendedores exitosos que aparecen en la tele y los periódicos. ¿De dónde sacan sus ideas? No podemos darte la receta del éxito, básicamente porque no existe, pero sí que podemos ofrecerte algunas claves para que sepas cómo y dónde buscar.

Quizá la tengas tan cerca que ni la veas, o quizá los árboles no te dejan ver el bosque. Una genial idea de negocio puede «esconderse» donde menos te lo esperas. ¡Esperamos que esto te ayude a que no se te escape una!

1. Un problema, una oportunidad

Es de Perogrullo, pero para que un negocio funcione tiene que haber demanda. Y para que la gente demande algo tiene que tener una necesidad (real o creada) no resuelta, es decir, un problema. Tu producto tiene que resolver ese problema, o al menos una preocupación. Se trata, al fin y al cabo, de hacer más fácil la vida de la gente. No pienses en un producto, sino en una solución a un problema (también puedes anticiparte, y prever un problema y su solución).

2. Analiza las tendencias

Una de las claves para que tu negocio funcione es estar en el lugar adecuado en el momento adecuado. Pero en la sociedad actual todo cambia de forma muy rápida. Necesitarás, pues, estar muy al día de los movimientos del mercado, y aún así no será fácil. No te vendrán mal ciertas dotes de «adivino» 😉 No obstante, no tienes excusa para no estar al día. Vivimos en una sociedad híper-conectada en la que abunda la información. Lee blogs, sitios de internet, periódicos, revistas … ¡mantente informado de tu sector y seguro que das con algo!

3. Comparte tus ideas

Muchos emprendedores cometen el fallo de creer que si hablan de su proyecto de negocio les van a robar la idea. ¿De verdad lo piensas? Sacar adelante una empresa depende más de la ejecución que de la idea en sí. Por lo tanto, no temas. El punto de vista de familiares, amigos, personas en tu situación y otras con experiencia te enriquecerá mucho. Sus aportaciones te darán una visión más real de tu idea (probablemente te sacarán de un «mundo ideal») y te ayudarán a pulirla.

4. Amplía horizontes

Viajar es sin duda una buena manera de identificar oportunidades de negocio. Vivimos en un mundo globalizado, y lo que funciona en otros países normalmente lo acaba haciendo aquí. Muchas ideas las podemos encontrar en internet, pero hay otras que requieren bucear en otras culturas. Los restaurantes de comida extranjera son un claro ejemplo de cómo triunfa lo de fuera. Pero no es el único. Te sorprenderá el caso del inventor de la fregona.

5. Explota tu pasión

Dicen que no hay nada mejor que dedicarse a lo que a uno más le gusta. Incluso dicen que trabajar en tu pasión es como no trabajar. Quién sabe. Lo que está claro es que si tienes una pasión seguro que sabes muchísimo de ella, y eso supone un buen punto de partida. Equivale a conocer en profundidad un mercado concreto. Y cuanto más conoces un sector, más fácil es que se te ocurran ideas que solucionen problemas.

Seguir estas claves te ayudará a escoger tu proyecto emprendedor. A partir de ahí comenzará un apasionante itinerario lleno de retos y dificultades, pero también de satisfacciones y éxitos. ¿Conoces el camino?

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...
Noviembre 30, 2022
¿Sabías que más de la mitad de las empresas del Estado reconocen haber sufrido un ciberataque en el último año? ¿Conoces los términos Phishing, Vishing o Smishing? En este artículo, Lautik IT Solutions nos cuenta esto y mucho más. Esta empresa orientada a las soluciones tecnológicas y la transformación digital participó en el programa de...
Septiembre 16, 2022
Antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, hay que comprobar que tiene agua, lo que en este caso equivale a llevar a cabo un análisis de riesgos y a elaborar un plan de negocio. Recuerda que el plan de negocio o plan de empresa, es un documento muy útil que debe resumir el carácter...
Julio 29, 2022
HALO Donostia es el resultado de la reunión 3 enfermeras con ganas de emprender y de darle la vuelta a la oferta actual en el sector de la enfermería y la dermoestética. En el mes de las Cooperativas, desde Halo Donostia nos cuentan su historia y sus primeros pasos.   HALO Donostia se define como...
Julio 15, 2022
Un proyecto emprendedor puede materializarse en muchas formas jurídicas: Autónomo/a, Sociedad Limitada, Cooperativa, … con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, entrevistamos a Ingravity Dreams, un centro enfocado al bienestar animal que inició su andadura empresarial de la mano de Gaztenpresa.   ¿Qué es Ingravity Dreams y cómo surge? Ingravity Dreams es bienestar animal....