×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Claves para el cierre fiscal

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Ya llegan los últimos días del año. Y, con ellos, las vacaciones, los días en familia, las fiestas… Pero antes de ello, para poder disfrutar como se merece de estas fechas tan especiales, debemos tener al día todos los papeleos y gestiones de nuestra empresa. Con el final de año llega el momento de hacer el cierre fiscal y hacer un repaso de nuestra situación financiera. Te damos las claves.

Diciembre es un mes importante en el que hay que tomar decisiones. En Gaztenpresa hemos asesorado durante más de 20 años a miles de personas emprendedoras a los que hemos ayudado a hacer realidad sus ideas de negocio. Este servicio implica no solo crear empresas, sino que esos negocios se consoliden y tengan un futuro prometedor. Pese a que como a muchos puede parecerte el lado más tedioso del emprendimiento, llevar al día tus cuentas y facturas es un factor que marca diferencias para que tu actividad empresarial se consolide. Evitarás sorpresas desagradables, como sanciones, ganarás tiempo, ya que sortearás gestiones engorrosas, y podrás ahorrar dinero.

Es en este punto en el que el cierre fiscal adquiere una gran relevancia, ya que en función de cómo lo hagas tendrá repercusiones en la factura fiscal de tu actividad empresarial o profesional. El cierre fiscal es un proceso que te permitirá conocer el resultado económico del ejercicio y cuantificar las ganancias o pérdidas que hayas podido tener. Lo primero que debes ponderar es si adelantas o retrasas decisiones en función de su efecto fiscal.

Dependerá, en todo caso, de los resultados de este ejercicio, de los anteriores y de si esperas cambios para el siguiente. Si tienes dudas, te recomendamos que sigas leyendo y que después, por qué no, te pases a vernos. Nuestros expertos tienen gran experiencia en este y el resto de pasos del emprendimiento y estarán encantados de echarte una mano. Si los papeleos y las obligaciones fiscales se te atragantan, puede ser la mejor forma de darle un empujón a tus conocimientos.

De momento, te dejamos unos pasos imprescindibles. Para empezar, a la hora de afrontar la preparación del cierre fiscal, el primer paso será tener en cuenta la compensación de bases negativas.

Compensación de bases imponibles negativas en el cierre fiscal

En el caso de las sociedades mercantiles o cooperativas, la normativa permite la compensación de bases negativas de ejercicios anteriores. Si vamos a cerrar el ejercicio actual con beneficios, la legislación nos permitirá, dentro de unos límites, compensar los beneficios de este año con las pérdidas de ejercicios anteriores. Esta posibilidad es extensible también cuando desarrollamos la actividad como personas físicas.

En el caso de los empresarios individuales (trabajador autónomo o profesional persona física), hay que tener en cuenta que la base imponible del IRPF se divide en dos grandes bloques:

  1. La base imponible general incluye los rendimientos del trabajo, los provenientes del capital inmobiliario (exceptuando los alquileres de viviendas que se integran en la base imponible del ahorro) y los rendimientos de actividades económicas. La tributación de esta base imponible se hace al tipo general, con una escala progresiva que va desde el 23% al 49%.
  2. La base imponible del ahorro incluye los rendimientos del capital inmobiliario proveniente de rentas financieras, como los rendimientos de cuentas y depósitos bancarios, los dividendos de acciones, letras o bonos. Hay que añadir en este punto las indemnizaciones o primas de contratos de seguro, los rendimientos que proceden de los alquileres de viviendas y las ganancias y pérdidas patrimoniales por transmisiones de elementos patrimoniales (venta de inmuebles, permutas, donaciones). Esta base imponible se grava con una escala progresiva que va del 20% al 25%.

Revisar las amortizaciones

Asimismo, hay que tener en cuenta que el cierre fiscal nos obliga a revisar las amortizaciones y los porcentajes para tenerlos bien contabilizados en nuestro balance, que normalmente tendrá como fecha de cierre el 31 de diciembre. Tendremos que revisar además que todos los gastos e ingresos estén justificados.

¿Tienes alguna duda sobre esto y quieres aclararla? En Gaztenpresa podemos ayudarte y orientarte en el proceso. Puedes ponerte en contacto con nosotros por teléfono (900 101 143), en las redes sociales –Facebook, Twitter y Linkedin– o en nuestra web. Y si ya eres cliente de Laboral Kutxa, no olvides que también tienes a tu servicio a los profesionales de Consulting Pro.

 

 

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...