×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Bidelaguna: ayudas de Diputación de Gipuzkoa a la creación de nuevas empresas

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Dentro del programa  Bidelaguna de Diputación Foral de Gipuzkoa los emprendedores tienen un apartado de ayudas a la creación de microempresas.

En este artículo queremos recordaros que si sois emprendedores en Gipuzkoa, Diputación pone  a vuestro servicio una serie de ayudas para apoyar la creación de nuevas empresas, mejorar la competitividad e innovación de las existentes, etc… El equipo de Gaztenpresa estará encantado de ayudaros  y solucionar todas las dudas al respecto.

Hoy os hablaremos de las ayudas para la creación de microempresas en Gipuzkoa dentro del programa Bidelaguna:

Objetivo de las ayudas a emprendedores que quieran crear una microempresa:

Acompañamiento en el proceso de creación y desarrollo empresarial,  impulsando  para  ello  el  desarrollo de proyectos de  consolidación y modernización  de   microempresas  en sus fases criticas de puesta en marcha y consolidación. (entre los 2 y  los  5 primeros  años).

Beneficiarias de estas subvenciones:

Microempresas de nueva  creación, que  reúnan los siguientes  requisitos:

  • Empresa con domicilio social  y  fiscal  en  Gipuzkoa
  • Empresa creada  (constituidas y dadas de alta en IAE) con posterioridad al 1 de enero del 2009

Acciones subvencionables

Gastos de   consultoría y trabajos externos prestados por entidades terceras  que estén dirigidos  a  la  mejora  y  competitividad  de   las   empresas (a excepción de la incorporación de los sistemas de gestión avanzada: kudeabide)

Profundización y desarrollo de estudios de mercado.

  • Servicios externos para la realización de diagnósticos, estudios y análisis previos, realizados con el objetivo identificar  o  poner  en  marcha proyectos de innovación y/o mejora competitiva: nuevas líneas de actividad, mercados  y nuevas estrategias de comercialización; así como para su  implementación.
  • Servicios externos para la implantación  y/o certificación de sistemas de gestión.
  • Servicios externos para la realización de chequeos financieros (análisis económico-financiero de la empresa: análisis y recomendaciones).
  • Servicios externos para la realización de chequeos sobre sistemas de gestión (análisis de los sistemas de gestión de la empresa: análisis y recomendaciones).
  • Servicios de inteligencia tecnológica y competitiva

Proyectos   que  cuenten  con  un  coste  elegible  mínimo  2.500 €

Los gastos de consultoría  externa no consistirán en actividades permanentes o periódicas ni estarán relacionados con los gastos de explotación normales de la empresa, como son los servicios rutinarios de asesoría fiscal, los servicios jurídicos periódicos o los de publicidad. Así como todos aquellos relacionados con el desarrollo y aplicaciones de las TIC´s.

Cuantía

Hasta el 60% del coste elegible, que se verá incrementado en un 5% si el proyecto está promovido por mujeres y otro 5% si la actividad está encuadrada en la denominada economía verde o en la denominada economía  blanca.

Máximo 4.000.- euros por entidad solicitante  (hasta  4.400 € en  el  caso   de proyectos promovidos por  mujeres y economía verde/blanca).

Máximo:  1  proyecto/empresa.

Más información sobre ayudas a microempresas en Gipuzkoa en Bidelaguna  o en Gaztenpresa

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Diciembre 4, 2023
Junto con a Beatriz Ramos y Tzibi Juaristie, Eukene Arana ha puesto en marcha una cooperativa sin ánimo de lucro que ayuda a entidades públicas y privadas a proteger, prevenir y conseguir el buen trato a la infancia y la adolescencia. Nos lo cuenta en esta entrevista. Para conoceros un poco mejor, ¿nos puedes explicar...
Noviembre 10, 2023
Hoy hablamos con Sheila Rubia, una emprendedora que, junto con su pareja, Emilio Cabrera, ha puesto en marcha en Pamplona un negocio de cocina casera para llevar. Su establecimiento se llama Pollos Asados La Abuela y, en esta entrevista, nos explica el origen de este proyecto y cómo le ha ayudado Gaztenpresa a convertirlo en...
Octubre 23, 2023
Fue construyendo una txalupa en la escuela cuando este alavés descubrió que su vida siempre iba a estar vinculada a la madera. Y así ha sido, aunque no siempre de la misma forma. En esta entrevista, Félix Pikatza nos cuenta cómo su actividad como artesano ha ido transformándose a medida que las necesidades del mercado...
Octubre 3, 2023
Jajoan es una marca de sastrería a medida y confección para caballeros que cuenta con varios puntos de venta a nivel estatal, entre ellos Bilbao. La persona que lleva las riendas de este comercio es Noelia Fernández y hoy hablamos con ella para conocer su historia de emprendimiento. ¿Cómo comienza tu aventura emprendedora? La marca...
Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...