×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

5 programas de gestión de contactos comerciales (CRM)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

En Gaztenpresa nuestro objetivo es asesorar y financiar a nuevos negocios, a través del impulso al autoempleo y al emprendizaje y por eso sabemos que una de las grandes preocupaciones de cualquier persona al cargo de su empresa es cómo conseguir clientes. Pero, ¿nos hemos planteado cómo gestionarlos una vez que los tenemos? Guardar tarjetas, llevar al día el listado del móvil… cada persona tiene su técnica, pero un profesional, en esta era de lo digital, necesitará un sistema más completo que le permita sacar el máximo provecho a su cartera de clientes. Para ello acuden a nuestro rescate los sistemas de gestión de clientes, o CRM, por sus siglas en inglés (Customer Relationship Manager).

Os presentamos a continuación 4 soluciones CRM que os ayudarán a gestionar vuestra cartera de clientes.

 

SumaCRM

Con planes que van desde los 9 hasta los 79 euros al mes, SumaCRM es una aplicación de gestión de clientes dirigida especialmente a PyMES, ya que sus fundadores son dos emprendedores que se habían encontrado previamente con problemas para gestionar a sus clientes y que decidieron por ello crear una aplicación sencilla, útil y fácil de gestionar. Así, podemos crear una página por cada contacto y añadir en ella cualquier conversación, email o tarea. Tiene una versión gratuita con todas las funcionalidades, pero limitada a 2 usuarios y una agenda de 100 contactos y 50MB de espacio para archivos almacenados, 5 negociaciones y 5 casos, e ilimitadas notas y tareas.

 

Salesforce

Estamos ante una de las soluciones líder en el sector CRM. Es el más completo y el más personalizable, no tiene nada que envidiar a las aplicaciones más clásicas del sector. De hecho, en realidad, Salesforce es una aplicación que no solo ofrece funcionalidades de CRM sino que también tiene plataformas específicas de atención al cliente (desk) o ventas y márketing. Cada aplicación (ellos las llaman “nubes”)  se tiene que comprar aparte. En contra tiene que su curva de aprendizaje es más pronunciada y que es uno de los más caros: en el caso de la Sales Cloud o Nube de ventas los precios van desde los 70 hasta los 270 euros al mes por usuario. Eso sí, en funcionalidades no tiene rival.

 

SuiteCRM

En este caso se trata de un programa open source que podemos descargar e instalar de manera gratuita en nuestro servidor si tenemos los conocimientos necesarios. No tendremos que pagar ninguna licencia, pero tendremos que hacernos cargo del buen funcionamiento de todo. SuiteCRM tiene su origen en la aplicación SugarCRM (uno de los CRM referentes) y tiene las mismas funcionalidades para la gestión efectiva de los clientes, como adjuntar documentos externos vinculados a clientes, una agenda de tareas y eventos con recordatorios y la gestión de productos y servicios con sus correspondientes tarifas. En SuiteCRM además contamos con distintos módulos extra que se pueden añadir de manera gratuita.

 

Highrise

Un clásico en la gestión de contactos empresariales. Highrise es una plataforma muy intuitiva y fácil de usar. Al igual que las otras aplicaciones, permite importar contactos desde un archivo Excel y desde una cuenta de email. En Highrise cada contacto cuenta con una ficha en la que podemos añadir todos sus datos, las interacciones que tengamos con ellos y las tareas que tenemos pendiente con ese contacto. El precio es desde 24 hasta 149 dólares al mes, en función del número de personas que lo usen. También ofrece un plan gratuito, limitado a 2 usuarios y un máximo de 250 clientes, sin la posibilidad de adjuntar documentos. Pero, ¿quién necesita adjuntar documentos en la época de Google Drive y Dropbox?

 

Gestiolan

No es propiamente un CRM, pero puede serlo. Nos explicamos: LABORAL Kutxa, la entidad que hace posible Gaztenpresa, ofrece a sus clientes un programa de facturación y presupuestos gratuito que se llama Gestiolan. A este programa se le puede añadir un módulo de CRM. Así, es posible controlar todo el flujo de facturación junto al resto de información comercial de cada cliente. Este módulo, a diferencia del núcleo de Gestiolan, no es gratuito. Puedes informarte de sus funciones y coste en la página web de la empresa que lo desarrolla: 3e Trade.

 

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...