×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

5 blogs que deberías seguir si vas a emprender en el sector tecnológico

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Si estás pensando en emprender, en Gaztenpresa te podemos ayudar. Puedes llamarnos al Tfn gratuito  900 101 143

Internet es una amplia biblioteca donde podemos aprender algo nuevo cada día y en este proceso de descubrimiento la blogosfera ocupa un lugar destacado. Sin embargo, hay tanta cantidad de información que puede que a veces nos sintamos abrumados o perdidos, por lo que en este post os hemos preparado una pequeña selección de blogs del ámbito de la tecnología.

Recomendamos estas voces porque consideramos que ofrecen un punto de vista distinto que te ayudará a cuestionar cuestiones clave de tu idea emprendedora. Por supuesto, te aconsejamos leer cuanto más mejor y que vayas formando tu propio criterio. Y te recordamos que en Gaztenpresa, además de ayudarte en todas las fases de tu negocio tenemos en marcha el programa mentoring de voluntariado que pone en contacto a personas con experiencia que desean compartir su conocimiento del mundo de los negocios con otras que estén comenzando en ese ámbito.

¡Y ahora sí, nuestros blogs recomendados!

 

Antonio Ortiz – Error 500

Antoni Ortiz escribe este blog personal desde el 2003. Es todo un veterano, sin duda, y si tuviéramos que elegir un solo blog para estar al día de todo, sería este. El autor es co-fundador de Weblogs SL, la red de blogs a la que pertenecen los conocidos blogs Xataka, Genbeta o Applesfera. En su blog Error 500 analiza las últimas tendencias en internet y el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad. Además de los posts, resultan especialmente interesantes su sección Causas y azares en la que recoge (casi) semanalmente una selección de posts y lecturas interesantes de diversas fuentes. Es, desde luego, una cita indispensable para estar al día.

 

Gemma Muñoz – ¿Dónde está Avinash cuando se le necesita?

Bajo este peculiar título encontramos a Gemma Muñoz, una de las grandes especialistas en España en analítica web. En 2012, fue elegida entre las 100 Mujeres Líderes en España en la categoría de Emprendedoras e Innovadoras. En su blog, podremos encontrar reflexiones y casos prácticos sobre el mundo de la analítica y cómo podemos utilizar esos datos para conseguir más clientes.

 

Gonzalo Martin – Transformación digital

Gonzalo Martín es vicepresidente de Arenas Entertainment España (líder de marketing para cine y televisión en el mercado hispano de EE.UU.) y partner director en Territorio Creativo. Conoce como pocos la realidad del sector audiovisual y su migración a internet, y define su blog personal “Transformación digital” como una colección de apuntes, a veces breves y a veces largos, sobre cómo las organizaciones modifican sus procesos a causa de la digitalización de la economía, la sociedad y la vida. En este blog podremos encontrar artículos sobre uso de datos, modelos de negocio, virtualización, en los que siempre tendremos un espacio para la reflexión.

 

Madrid Geek Girls

¿Te imaginas encontrar en un único lugar a las personas responsables de analítica y márketing de empresas como Sanitas, Alsa, Toprural o Rentalia? Ese lugar existe, y son las reuniones mensuales de las Madrid Geek Girls. Entre ellas, además de la anteriormente mencionada Gemma Muñoz, se encuentran profesionales como Ana Soplon (responsable de Analítica Web en Sanitas) o Zaida Santiago (responsable de Marketing Online de Rentalia.com). En su blog nos hablan de las últimas tendencias en publicidad y modelos de negocio como por ejemplo, las pujas en tiempo real.

 

José Alcántara – Versvs

José Alcántara es doctor en Química láser y Consultor especializado en inteligencia y análisis de redes. Autor de La sociedad de control (El Cobre, 2008) y La neutralidad de la Red (El Arte de las Cosas, 2010). En su blog, tal y como él mismo señala, reflexiona sobre la repercusión que los cambios tecnológicos y las tecnologías digitales conllevan para el desarrollo de nuestras vidas, modificando nuestra manera de entender la privacidad y las libertades pero también abriendo nuevas posibilidades de desarrollo. De este blog nos gusta su espíritu siempre crítico, como muestra, uno de sus últimos post lleva por título “Cómo la mística encontró su lugar en la gestión de la empresa”.

 

Bonus track: David Bonilla – Newsletter de Bonillaware

No es un blog, pero como extra, os recomendamos también seguir el newsletter de Bonillaware, a través del cual David Bonilla, que se define a sí mismo como “alguien que se ha cansado de hablar y se ha puesto a hacer”, nos hará llegar a nuestro buzón de correo cada semana un interesante artículo donde nos hablará de un poco de todo, desde su experiencia como emprendedor con Runnics hasta cómo nos pueden afectar las patentes de software.

 

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...