×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Hablando de cooperativismo y emprendimiento juvenil con Ana Aguirre, socia fundadora de Tazebaez

Ana Aguirre
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Ana Aguirre pertenece a ese reducido número de personas que ostentan la presidencia mundial de algo, como a ella le gusta bromear. En su caso, “ese algo” es nada más y nada menos que la Presidencia del Comité de Juventud de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), cargo para el que fue elegida con un abrumador 86% de los votos.

¿Y cómo ha llegado hasta ahí una mujer que quería ser capitana de un transatlántico (de hecho, llegó a inscribirse en la Escuela de Náutica)?

Te ponemos en antecedentes: finalmente, Ana viró el rumbo y, en vez de hacerse marino, decidió matricularse en la primera promoción del Grado en Liderazgo Emprendedor e Innovación (LEINN) puesto en marcha por Mondragon Unibertsitatea.

Entre los múltiples aprendizajes que adquirió allí, fue el convencimiento de que la única estructura que realmente promueve la solidaridad y la igualdad en el ámbito empresarial es la cooperativa y que, por tanto, es una fórmula por la que vale la pena apostar. También conoció a un grupo de personas tan trabajadoras y ambiciosas como ella con las que puso en marcha Tazebaez, la cooperativa de trabajo asociado en la que 15 años después Ana Aguirre sigue desempeñando su actividad profesional a día de hoy y donde es la responsable del área de desarrollo cooperativa.

Además, en el podcast, Ana nos da su opinión sobre por qué cree que las personas jóvenes de nuestro entorno suelen ser reticentes a emprender. Reconoce que emprender es difícil y cuestiona si el fomento del emprendimiento juvenil puede ser un parche ante la falta de empleo. Sin embargo, destaca que la generación actual está muy comprometida con los retos sociales y medioambientales, y que el emprendimiento que realiza la juventud suele tener un componente social.

No queremos desvelar más detalles para que puedas disfrutar de esta conversación con Ana Aguirre, una de esas personas cuya historia puede cambiar la forma en que vemos el emprendimiento y la cooperación. ¡Escucha el episodio completo y déjate inspirar por el compromiso de Ana!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 25, 2024
¡Ya está disponible la última parte de nuestra charla con Joanes Roso, CEO de Tazebaez! En la primera parte, charlamos sobre los inicios del proyecto y por qué se vertebra como cooperativa. En este segundo episodio, hemos profundizado en la actividad de este grupo cooperativo que engloba cuatro unidades de negocio, que son independientes, pero que...
Junio 18, 2024
Hoy hablamos con Joanes Roso, CEO y presidente de Tazebaez, una cooperativa que lleva más de 15 años impulsando negocios y proyectos sostenibles en los que las personas siempre están en el centro del proceso. ¿Quieres saber cómo lo hacen y qué es lo que motiva al equipo de esta empresa? Un consejo: escucha este...
Junio 12, 2024
Como puedes imaginar, el Eco-Emprendimiento engloba dos tendencias en auge: ecología y emprendimiento. Se trata del emprendimiento verde o ambiental, porque al crear un proyecto profesional también debes dar importancia a la sostenibilidad. Actualmente, con la mayoría de gente preocupada por el cambio climático y con la aplicación de la agenda 2030 en marcha, no...
Junio 11, 2024
Ana Aguirre pertenece a ese reducido número de personas que ostentan la presidencia mundial de algo, como a ella le gusta bromear. En su caso, “ese algo” es nada más y nada menos que la Presidencia del Comité de Juventud de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), cargo para el que fue elegida con un abrumador...
Junio 4, 2024
¿Sabías que el 2% de las empresas en Euskadi desarrollan su actividad dentro de la economía social? Este pequeño porcentaje representa, sin embargo, el 10% del empleo remunerado del País Vasco. A pesar de su gran peso en nuestro entorno, muchas veces no sabemos definir adecuadamente este modelo empresarial. Por eso, hemos decidido dedicar la...
Mayo 15, 2024
GAZTENPRESA: Hoy arrancamos con Nerea Foronda, una trotamundos que ha decidido echar las raíces de su emprendimiento en Bilbao. Nerea, estudiaste ingeniería, pero ahora te dedicas al branding, ¿verdad?   NEREA FORONDA: Eso es. Vamos, esto para un ingeniero es magia, ¿no? Empecé a entender más el propósito de una organización, las personas por qué...